Vacaciones dignas: Siempre sí serán 12 días, continuos o fraccionados

Legisladores recularon la polémica minuta y pactaron aprobar la original sin cambios
Foto: Reuters

Andrea Becerril y Víctor Ballinas 

Después de la polémica generada en torno al tema, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad aumentar de 6 a 12 los días de vacaciones a que tendrán derechos los trabajadores al cumplir el primer año de labores, con una adenda consensuada con los senadores, para que no haya duda de que podrán tomar esos 12 días de manera continua o en la forma que el empleado lo requiera. 

La minuta avalada este jueves en el Pleno será enviada al Senado para su análisis, donde se prevé que se pondrá a votación el próximo martes, sin que se le haga ningún cambio, a fin de que entre en vigor a partir del primer día de enero de 2023.

Los legisladores tuvieron que hacer el agregado luego de que en la Comisión del Trabajo de San Lázaro se incluyó un artículo en el que se planteaba fraccionar el periodo, bajo ese plan, seis días se tomarían juntos y el resto de la manera que el empleado acordara con el patrón.

 

Lo que debes saber sobre el nuevo esquema de vacaciones a empleados en México

 

Ello genero protestas de sindicatos y legisladores, dado que en los hechos se dejaba en seis los días de vacaciones ante la conocida renuencia de algunos empresarios a otorgar el periodo de asueto.

Ante la polémica, los diputados integrantes de la Comisión del Trabajo tuvieron que acudir por la mañana a la cámara alta, en donde acordaron con los senadores la corrección y que al devolverles la minuta, ésta se aprobará sin cambios.

El nuevo texto incluido en el dictamen aprobado esta noche en San Lázaro señala: “Del total del periodo que le corresponde conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuas por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora, podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.

El diputado Manuel de Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión del Trabajo en San Lázaro, resaltó que “en ningún momento” se pensó en reducir el período vacacional. “Queremos decirles a los trabajadores que tienen derecho a 12 días continuos, pero si alguno de ellos pide flexibilidad para fraccionarlos” lo podrán hacer.

El senador morenista Napoleón Gómez Urrutia aseveró que se trata de una reforma histórica para las y los trabajadores de México: “es un gran logro y triunfo que hayamos llegado a este acuerdo”, dijo e hizo notar que esa propuesta tuvo resistencia por parte de los organismos empresariales.

 

Sigue leyendo: CROC amenazó con 'tomar' el Legislativo por cambio en dictamen vacaciones

 

Edición: Gustavo Marmolejo y Mirna Abreu


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos

La institución revocó voluntariamente su licencia para operar a raíz de las acusaciones de EU por presunto lavado de dinero

La Jornada

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos