Así es 'La Bestia', el coche que llevó a Biden y AMLO del AIFA a la CDMX

Ambos mandatarios participarán junto con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en cumbre norteamericana
Foto: Ap

Reuters y de la redacción

La Bestia, como se le conoce al vehículo presidencial tipo limusina que transporta normalmente al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue usado este domingo para trasladarlo a él y a su homólogo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la Ciudad de México, dentro del marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte que comienza el próximo lunes 9 de enero.

El también llamado “bunker rodante” es utilizado por Biden para moverse de un sitio a otro en territorio estadunidense o dentro de otros países en giras que realice, y cuenta con elementos que garantizan una máxima seguridad para él y su equipo de trabajo que le acompañe.

El Cadillac hecho a la medida producido por General Motors Co. GM.N apareció por primera vez en público en 2018. Expertos dicen que la limusina presidencial tiene llantas antipinchazos con las que se pueden avanzar hasta 100 kilómetros tras ser desinfladas, vidrios a prueba de balas y un interior completamente sellado para protegerse de un ataque químico, entre muchas otras características de seguridad de alta tecnología como visión nocturna, disipador de gases lacrimógenos y cuenta con un recubrimiento de espuma especial anti incendios. También cuenta con un amplio equipo de comunicaciones electrónicas y transporta una reserva de sangre del tipo del presidente en funciones para transfusiones de emergencia.

 

The presidential limo sits at the Downtown Manhattan Heliport before the arrival of President Donald Trump, Sunday, Sept. 23, 2018, in New York. Trump is riding around in a new set of wheels. A sleeker version of the armored presidential limousine known as “The Beast” is ferrying Trump around midtown Manhattan, where he is attending the annual U.N. General Assembly session. (AP Photo/Evan Vucci)
Foto: Ap

 

La revista Car and Driver señaló en 2018 que los faros de la actual versión de “La Bestia” parecen haber sido tomados de un Cadillac Escalade SUV, y la parrilla parece estar influenciada por su concepto por el Cadillac Escala 2016. 

La revista dijo que "las proporciones del automóvil son considerablemente más atractivas que las del Beast anterior, algo parecido a Frankenstein", el cual combina el chasis de una clásica limusina Cadillac y una camioneta GMC; pesa unas nueve toneladas y mide 5.5 metros de largo y 1.8 metros de altura. La versión anterior de la limusina apareció por primera vez en enero de 2009, justo antes de que Barack Obama asumiera el cargo, mismo que mecionó alguna vez que “podría llamar a un submarino nuclear aquí mismo” desde un teléfono en el automóvil.

GM ganó el contrato para la nueva limusina en 2014 después de que Ford Motor Co (F.N) optara por no presentar una oferta. Durante gran parte del siglo XX, la limusina presidencial fue un Lincoln, pero desde principios de la década de 1980, la limusina pasó a ser siempre un Cadillac. Es transportado en un C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en viajes largos.

 

Foto: Servicio Secreto de Estados Unidos

 

Los contratos de GM fueron por un valor de 15,8 millones de dólares para dos fases del desarrollo de la limusina desde 2014 hasta 2017, según los registros de contratación federal. En 2010, GM ganó un contrato de 35 millones de dólares del Servicio Secreto para vehículos limusina presidenciales adicionales. Cada unidad tiene un costo aproximado de un millón de dólares.

Biden arribó al AIFA la noche del domingo, donde lo recibió su homólogo López Obrador con un cálido saludo. Ambos conversaron durante unos minutos al pie del Air Force One y, como había solicitado el visitante, el Ejecutivo mexicano viajó con él en La Bestia desde Santa Lucía hasta Polanco, en un recorrido de poco más de una hora.

 

Foto: Presidencia

 

Los acompañó un convoy de casi 40 vehículos y motocicletas, así como efectivos de policías estatales y de la Guardia Nacional, que formaban parte del enorme dispositivo de seguridad desplegado para la ocasión.

Después del trayecto, durante el cual se desarrolló una conversación informal, López Obrador resaltó en un tuit: “Recibí al presidente Joe Biden en el AIFA y lo acompañé en su vehículo hasta su hotel. Mañana (lunes) estará con nosotros en Palacio Nacional; seguiremos conversando sobre los asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones”.

Biden sostendrá reuniones trilaterales y bilaterales con el presidente López Obrador y el primer ministro canadiense Justin Trudeau el 9 y 10 de enero.

 

 

Lee: Biden llegará al AIFA para la Cumbre de Líderes de América del Norte; conoce la agenda

 

 

 

Edición: Emilio Gómez

 


Lo más reciente

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza