La depresión puede ser la primera causa de discapacidad en 2030: UNAM

Alertan que deben existir cambios de estrategias para atenderla a tiempo
Foto: Reuters

Actualmente, la depresión es la segunda causa de discapacidad a nivel mundial, pero si no existe un cambio de estrategia de atención para el año 2030 podría ocupar el primer lugar, alertó la UNAM con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este trastorno mental afecta los ámbitos emocional, laboral, social y económico en quienes la padecen y México ocupa el lugar número 16 a nivel mundial de los países con mayor número de habitantes que presentan esta condición.

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno que se estima padecen 350 millones de personas en el mundo y tiene una prevalencia mayor en las mujeres.

Al respecto, Lucía Amelia Ledesma Torres, académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, estimó que 50 por ciento o más de la población no identifica la depresión y recordó que el diagnóstico es fundamental para atender a tiempo.

Por ello, explicó que los principales síntomas son la tristeza que dura más de dos semanas, los episodios de ansiedad, la incapacidad para sentir placer, cambios en el apetito o los patrones de sueño, irritabilidad y dificultad para iniciar el día, como levantarse de la cama o bañarse.

Este trastorno no distingue edades, género o cultura por lo que es importante acudir con un especialista en cuanto se identifican los síntomas.

La UNAM dijo que las normativas dirigidas a la salud mental a través de campañas de detección oportuna son factores que pueden disminuir el impacto de la depresión, que suele estar relacionada con las cifras de suicidios, pues al menos 50 por ciento de las personas que cometen suicidio presentaban este trastorno. 
 

También te puede interesar: Casos de depresión aumentaron 67 por ciento durante 2022 en Yucatán: Sinave


Lo más reciente

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

La modificación también eliminará el transbordo en favor de trayectos directos

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes

En la jornada se aplicaron pruebas rápidas de glucosa y se dará seguimiento a casos que lo requieran

La Jornada Maya

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes