Descubren entierros prehispánicos mayas en el sitio Moral-Reforma, Tabasco

Algunos cuerpos tienen señales de decapitación; pudieron ser parte de una ofrenda
Foto: INAH

Más de una veintena de cadáveres enterrados en dos contextos funerarios de distinta temporalidad fueron encontrados durante excavaciones en la Zona Arqueológica de Moral-Reforma, ubicada en Tabasco.

 

Fotos: INAH 

 

Los cuerpos fueron encontrados en un templo-pirámide denominado Estructura 18.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinaron que uno de los entierros corresponde al periodo Clásico Tardío, es decir al lapso entre los años 600 y 900 de nuestra era.

 

Fotos: INAH 

De este grupo surge la vinculación del templo-pirámide con la muerte o alguna deidad del inframundo debido a que la mayoría de estos cuerpos presenta señales de decapitación y partes de sus cuerpos desmembradas y colocadas separadas, lo que podría ser una ofrenda para consagrar el templo.

 

 

En este entierro múltiple se encontraron 13 cadáveres de los que se pudieron recuperar cráneos, fragmentos de mandíbulas y huesos de extremidades inferiores y superiores.

Las personas fueron enterradas entre 35 y 57 centímetros de profundidad y dos de los individuos tenían modificación dentaria mediante incrustaciones de jade.

 

 

El segundo enterramiento podría datar del Preclásico Tardío (300 antes de nuestra era al 250 después de nuestra era) y destaca porque además de los restos humanos fueron encontradas piezas como cuentas de concha, pedazos de jade, puntas de proyectil, vasijas, agujas de hueso y otros objetos que probablemente también fungieron como ofrenda.

 

 

Estos cuerpos estaban enterrados entre los 60 y 87 centímetros de profundidad y pertenecen a al menos 12 individuos.

Pese a las diferencias, los cráneos de ambos enterramientos tienen varias similitudes: pertenecen a adultos jóvenes masculinos, quienes tienen deformación tabular oblicua, un rasgo físico que se obtenía de manera intencional, mediante el entablillado de la cabeza a temprana edad y que elevaba el estatus de los individuos en la sociedad maya.

 

 

El INAH informó que continúa con los análisis de estos enterramientos por lo que todavía podrían revelar más detalles en las próximas semanas. 
 


Lo más reciente

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera

Jairo Magaña

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer