Eduardo Murillo
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los recursos de reclamación promovidos contra la admisión a trámite de la controversia constitucional 261/2023, promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la segunda parte del Plan B de reforma electoral, con lo cual se mantiene vigente la suspensión de todo este decreto, ordenada por el ministro Javier Laynez Potisek, el 24 de marzo pasado.
En la sesión de este miércoles, la ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó un proyecto donde proponía declarar fundados los recursos y desechar la controversia constitucional, con lo cual se habría desechado la impugnación del INE y la segunda parte del Plan B volvería a tener vigencia plena.
Sin embargo, los ministro Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán votaron en contra de este proyecto, que sólo reunió el apoyo de la ministra Loretta Ortiz Ahlf y de la propia Esquivel.
Ante este resultado, el ministro Aguilar Morales propuso hacerse cargo de un nuevo proyecto, en el sentido de desechar las reclamaciones y confirmar la admisión de la controversia del INE, así como la suspensión de la segunda parte del Plan B.
De inmediato, esta propuesta fue aprobada, con los mismos votos de quienes habían rechazado la anterior.
Pérez Dayán dio a conocer la resolución definitiva de estas reclamaciones: “el asunto ha quedado resuelto como infundado y se confirma el auto recurrido”.
¿Qué argumenta el INE?
La controversia constitucional, presentada por el INE el 9 de marzo, combate el decreto que reforma las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2023.
Impugna 200 artículos de la reforma por “vulnerar” 25 disposiciones de la Carta Magna relativas a derechos laborales de los empleados del INE y derechos políticos de la ciudadanía.
Lee:
Presentan 147 empleados del INE demanda contra 'Plan B'
Desde Campeche también rechazan el Plan B electoral; ciudadana presenta queja
-Anula la SCJN primera parte del Plan B de la Reforma Electoral
-Plan B electoral elimina la ''burocracia dorada'' del INE: Gobierno de México
Edición: Mirna Abreu
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya
Diputados entregaron también reformas en materia de desaparición forzada, medio ambiente y salud
La Jornada Maya