No es obligatorio que ganador de encuesta sea candidato de Morena: Monreal

"El margen de la legalidad es muy delgada", advirtió el senador con licencia sobre el proceso interno de su partido
Foto: Alfredo Valadez Rodríguez

Alfredo Valadez Rodríguez

El senador de Morena con licencia, Ricardo Monreal Ávila, advirtió este viernes, que no existe una obligación jurídica vinculante, en la legislación electoral vigente, para que quien resulte ganador de la encuesta interna de Morena, y sea designado Coordinador o Coordinadora Nacional para la Defensa de la Transformación, se convierta luego en el candidato presidencial de este instituto político.

El senador de la república con licencia y ex gobernador de Zacatecas, comenzó este día su agenda con una conferencia de prensa, donde admitió, sobre el actual proceso interno de Morena en el que compiten cuatro “corcholatas”, que se disputa un cargo interno, sin embargo, acotó, “el argumento principal de la oposición”, será el de que se trata de “campañas anticipadas”.

 

Lee: Ricardo Monreal deja el Senado; lo sustituye Eduardo Ramírez

 

Monreal Ávila, experto además en temas de derecho constitucional –tiene un doctorado en la materia-, advirtió además que el actual proceso interno de Morena, es “muy restrictivo”, “porque no puedes hablar de compromisos, no puedes hablar de plataformas, de voto, de simpatías, de promoción, no puedes hablar de nada”, y en este contexto, advirtió, “el margen de la legalidad es muy delgada, mucho muy delgada”.

Sin embargo, el senador zacatecano afirmó, que, “el partido Morena, actuó con oportunidad e inteligencia al diseñar este proceso interno. El estar contendiendo internamente por un cargo interno, para ser el Coordinador Nacional o Coordinadora Nacional para la Defensa de la Transformación, es muy ingenioso, no viola la ley”.

¿Pero, no es una forma de burlar la ley?, se le inquirió, al usar un artilugio que pudiera considerarse semántico, y respondió el ex mandatario estatal:

“Puede ser, digo, dicen los analistas que es una forma, como usted lo plantea, de burlar, yo no creo. Aunque sí afirmo que puede ser vinculante (el señalamiento), en la sucesión presidencial, eso sí”.

 

“No es obligatorio para el partido”

Ante medio centenar de reporteros de medios locales y nacionales, Monreal Ávila prosiguió con el tema, que consideró relevante, y abonó más, sembrando la duda:

“Sin embargo, no es obligatorio para el partido que quien resulte Coordinador, o Coordinadora, sea quien vaya a ser (el candidato presidencial de Morena), digo, hipotéticamente no, o hipotéticamente sí, pero el cargo es el que le menciono. Creo que se actuó con habilidad jurídica, para no vulnerar la ley, en este sentido.

“Si el cargo en disputa, “fuera precandidato a la presidencia, o aspirante a la presidencia, o ya una inscripción formal al partido como precandidato a la presidencia, le diría tajantemente: se está violando la ley”.

Por eso –reiteró Monreal en su juego retórico-, “hablo de la habilidad y el ingenio del partido, para crear esta figura y esta contienda política interna… “jurídicamente no hay una ley electoral, que diga ‘el que gane la encuesta para esto, va a ser el candidato’, no hay una vinculación que te obligue a que sea así. Políticamente sí, porque hay un acuerdo en consejo nacional, y todos estamos en la idea, de quien resulte, pueda representarnos en la sucesión”.

 

Sigue leyendo:

- Monreal gana amparo contra contenidos difundidos por Layda Sansores

- Morena anunciará su candidato a elecciones presidenciales de 2024 el 6 de septiembre

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición