En nueve años Xóchitl Gálvez recibió contratos por casi mil 500 mdp: AMLO

Me quieren silenciar, acusa el presidente ante sentencia del INE
Foto: Facebook Xóchitl Gálvez Ruiz

Con el argumento que aún no ha sido notificado oficialmente por las autoridades electorales y antes de que “me vayan a cepillar”, el presidente López Obrador volvió a aludir a Xóchitl Galvéz y a los contratos de sus empresas con el gobierno en pasadas administraciones. Volvió a pedir a Claudio X. González que investigara a “su protegida, que siendo funcionaria, sus empresas recibieron contratos para obras y me llegó una información que en nueve años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos. Nada más que lo aclaren, el que nada debe nada teme”.

El mandatario acotó que si Claudio X González está “supuestamente interesado en la transparencia”. Dijo que la información que le llegó “es que en nueve años, sus empresas, recibieron tanto de desarrolladores como de los gobiernos, mil 400 millones de pesos y hay que ver quienes son esos desarrolladores que construían edificios a los cuales se les tenían que otorgar permisos”.

—¿Sabía usted de los contratos de su gobierno a las empresas…?

—Es que por ahí se quieren escapar diciendo que también el gobierno de López Obrador contrató a sus empresas

—Ella dice que sus empresas son tan chingonas…

—Sí, unos contratos de Banobras, no sabía que esa empresa era de ella.

Al ser cuestionado sobre su postura en torno a la decisión de las autoridades electorales para impedirle aludir al proceso electoral y a los candidatos opositores, dijo que “voy a aparecer con una cinta (en la boca, según dijo con expresiones corporales). Me quieren silenciar, No quieren que yo hable y donde queda la libertad de expresión y el derecho a la réplica y el derecho a disentir, que no son principios básicos de la democracia".

 

Lo último: Renunciaré a mis aspiraciones presidenciales si me comprueban contratos millonarios: Xóchitl Gálvez

 

Invierte la Federación 250 mdp para aumento salarial de trabajadores de la educación de BCS 

Victor Manuel Castro Cosío dijo que en lo que va de su administración como gobernador de Baja California Sur, el Gobierno de México ha invertido alrededor de 18 mil millones de dólares, equivalente a 90 por ciento del presupuesto de la entidad en un año, además, destacó que la Federación destinó 250 millones de pesos para el aumento salarial de los trabajadores de la educación del Baja California Sur.

El mandatario informó que en la entidad 150 mil personas son beneficiarios de los programas del Bienestar, además, destacó que se han construido más de 450 viviendas en la sierra de San Francisco y Santa Marta, en el contexto del plan Mulegé.

Detalló que el Gobierno de México ha destinado más de mil millones de pesos para la Planta Desaladora de Cabo, San Lucas, 250 millones de pesos para llevar agua a La Paz de la presa "La Buena Mujer" y 76 millones de pesos para llevar la electricidad a la comunidad de San Juanico.

Castro Cosío informó que 90 por ciento de las violaciones a niñas y niños en la entidad ocurren dentro del hogar, por los que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para combatir este delito y la violencia intrafamiliar.

 

En breve se conocerá el veredicto de probable ecocidio en isla Las Ánimas: Semar

La Fiscalía General de la República (FGR) ha concluido las averiguaciones por el probable ecocidio que causó una red atunera en las inmediaciones de la isla Las Ánimas, en este estado, y en breve dará el veredicto final, aseveró el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, y subrayó: “De que se va a castigar, se va a castigar”.

A pregunta sobre el tema en la mañanera, el mandatario pidió al almirante que informara sobre las acciones que se han realizado a partir que se descubrió el daño al ambiente en junio pasado, a lo que el secretario de Marina indicó que se tiene asegurada y puesta a disposición en Ensenada, en el vecino Baja California, la embarcación que se tiene identificada de haber causado esta problemática.

“Les podemos decir que a hasta hoy, a las siete de la mañana, se terminaron las averiguaciones y vamos a esperar cuál es el dictamen que determine la FGR. El barco está detenido y sí hay delito que perseguir, la Fiscalía dará el veredicto total de toda esta investigación. Vamos a esperar qué define la FGR, pero de que se va a castigar, se va a castigar”, planteó el secretario.

A cuestionamiento sobre si se tiene un número aproximado de especies marinas que habrían sido dañadas, Ojeda Durán indicó que eso lo informará la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). “Les vamos a pedir que den esa información”.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU