Néstor Jiménez, Alma E. Muñoz y Ernesto Martínez
Luego de que esta mañana Marcelo Ebrard acusó que hay acarreos, encuestas pagadas y se usa a la Secretaría del Bienestar en favor de Claudia Sheinbaum, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México rechazó esta tarde que se haya hecho uso de recursos públicos para sus recorridos como parte del proceso interno de Morena.
La aspirante a la coordinación nacional de defensa de la transformación recalcó que no hablará mal de ninguno de los participantes de la contienda y aseguró que son los propios simpatizantes los que se han organizado para acudir a sus actos de manera “autogestiva”.
Cuestionada sobre las declaraciones del ex canciller al concluir una asamblea informativa que encabezó este día en Zamora, Michoacán, Sheinbaum Pardo respondió que “es falso. Primero (decir) que es falso, que no lo haríamos, hay varios temas que han salido y que incluso el gobierno de la ciudad ha desmentido, como que, si se pagaron algunas encuestas”.
Aclaró que hubo encuestas de la Secretaría de Gobierno respecto al desarrollo en el estadio Azteca, “pero nunca que tuvieran que ver con un asunto electoral”. A la vez, descartó que se haya movilizado a servidores de la nación o personal de Bienestar.
Tras reiteradas preguntas sobre las acusaciones de Ebrard, Sheinbaum expresó: “A mí nunca me van a escuchar hablar mal de mis compañeros, al contrario, siempre voy a hablar bien de Marcelo, de Adán, de Ricardo, de Gerardo y de Manuel. Todos hacemos falta en este movimiento y la unidad es muy importante”.
Sobre los camiones que han llegado con simpatizantes a distintas asambleas informativas, afirmó que se trata de una acción “autogestiva”, ya que si la gente quiere ir a un acto, “entre ellos buscan la manera de juntarse para poder venir. Eso es natural, siempre ha habido en el movimiento eso, no es algo nuevo. No ha habido acarreo, no ha habido recursos públicos, lo niego absolutamente”.
También, consideró que las declaraciones de Ebrard no han afectado a la contienda interna y subrayó que no son dos, sino seis los participantes en el proceso.
Pero insistió que es ella la que va arriba en las encuestas, lo cual atribuyó a que “hemos sido parte del movimiento siempre, y hoy el presidente López Obrador tiene un gran reconocimiento en todo el país y nosotros hemos sido parte de ese movimiento; lo segundo es tengo buenos resultados en el gobierno de la ciudad, si no, no podría presentarme; tercero, creo que mi perfil entre científica, política, atrae a muchas personas.
Como cuarto punto a su favor, dijo que “hoy ser mujer en nuestro país representa algo muy positivo”.
La aspirante morenista tiene programado realizar una asamblea informativa más durante este miércoles en la capital michoacana.
Ebrard cayó en desesperación: Adán Augusto López
Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que su adversario, Marcelo Ebrard Casaubón, cayó en la desesperación, ante las descalificaciones que lanzó contra el proceso de selección.
Tras encabezar una asamblea informativa en el municipio de Cuautlancingo, próximo a Puebla capital, descartó que exista una cargada para favorecer a Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que lamentó que el ex canciller esté pregonando esa versión.
“Yo hago un llamado a que no caigan en la desesperación, la desesperación no es buena para nadie, no es buena consejera. Son tiempos de prudencia, de paciencia y de trabajar para mantener la unidad”, señaló en entrevista.
Además, consideró una falta de respeto que Marcelo Ebrard declarara que la pelea por la coordinación nacional se cierra a sólo dos personas, cuando son seis los participantes.
El ex secretario de Gobernación del país también abordó el tema en el discurso que dirigió a sus simpatizantes durante el acto masivo, en el que reprobó la postura asumida por Ebrard, sin mencionar el nombre de su compañero de partido.
“Hay unos compañeros muy nerviosos (…) nada de nervios, hay que entender que el pueblo manda (…) y ustedes son los que tienen la decisión, por eso digo, los tiempos del señor son perfectos y el señor es el pueblo de México”, afirmó.
Mario Delgado llama a reforzar unidad
En una carta dirigida a la militancia, simpatizantes, dirigencias y gobernantes de Morena, los presidentes del partido, Mario Delgado, y del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, llamaron a reforzar la unidad en torno al movimiento y a fortalecer el compromiso con la transformación de la vida pública del país.
Después de que Marcelo Ebrard, uno de los aspirantes, pidió a la dirigencia “deje de simular” y tome medidas frente, dijo, al acarreo, pago de encuestas falsas y uso de la Secretaría de Bienestar en favor de Claudia Sheinbaum, aseguraron que la dirigencia nacional de Morena ha actuado de manera imparcial y transparente, conforme a su estatuto y mandato del Consejo Nacional.
“Hacemos un llamado franco a todas y todos a cerrar filas con el movimiento y con este proceso. A respetar los acuerdos y compromisos firmados, para que en unidad garanticemos la libertad de la gente para definir a nuestro liderazgo para la defensa de la transformación”.
Aseguraron que en el partido se han escuchado y atendido las observaciones y preocupaciones de los aspirantes, “haciendo un llamado permanente a la unidad, la congruencia y al respeto del acuerdo del Consejo Nacional”, que compromete a la militancia, simpatizantes, dirigentes y gobernantes del movimiento, “para una competencia real, fraterna y en igualdad de condiciones entre seis compañeros que libremente decidieron participar.
“Ahí se consigna el compromiso para que todas y todos actuemos conforme a nuestros principios, la ética y en pro de la unidad. También se firmó que su quebrantamiento, lejos de favorecer a los participantes, se traduciría en su desprestigio y en la pérdida de confianza por parte del pueblo”, señalaron.
A punto de entrar a la fase crucial para la designación del coordinador de la defensa de la transformación, manifestaron que “esto nunca se ha tratado de una lucha por cargos o candidaturas. Es mucho más que eso, es un proceso para definir el relevo de un dirigente que ha iniciado la cuarta transformación y ha hecho de la política un imperativo ético”.
Delgado y Durazo aseguraron que en la definitoria de las encuestas, “se darán todas las garantías para que nada ni nadie se interponga en la decisión que le corresponde al pueblo de México. Las encuestas tendrán el acompañamiento en todo momento y en cada etapa de la y los aspirantes a través de sus representantes”.
Indicaron que la unidad “no es tarea solo de la dirigencia, es un compromiso del que deben dar cuenta todos los miembros del movimiento, incluyendo a los aspirantes, para estar a la altura del deseo del pueblo de que continúe la transformación”.
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya