Tribunal vuelve a ordenar liberación de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El funcionario enfrenta un proceso por tortura y tres por encubrir feminicidio
Foto: Twitter @urielgandara

Rubicela Morelos Cruz

Un tribunal colegiado ordenó por cuarta ocasión liberar al fiscal de Morelos Uriel Carmona Gándara y que continúe su proceso fuera de prisión por su presunta responsabilidad delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez, El Diablo; un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de Morelos había vinculado a proceso al fiscal el martes pasado por ese mismo delito.

En caso de que Uriel Carmona salga de prisión, enfrentaría sus cuatro procesos en libertad condicional, entre ellos por el delito de encubrimiento por favorecimiento y feminicidio relacionado con el caso de Ariadna Fernanda.

 

Lee: Detienen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por entorpecer la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda

 

Denuncia de tortura

Según una denuncia, el funcionario presuntamente habría ordenado a tres Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la FGE para que golpearán y torturaran a L.A.I.R. hasta que éste se echara la culpa de dos homicidios y un feminicidio que se registraron el 15 de abril en el municipio de Huitzilac, según la formulación de imputación del pasado jueves que se registró en los juzgados de Atlacholoaya, Xochitepec, Morelos.

En dicha audiencia, una ministerio público de la FGR detalló que la víctima de la tortura de iniciales L.A., denunció que la madrugada del 16 de abril fue golpeado por tres personas desconocidas y que recibió un disparo de arma de fuego por un hombre que identificó como Erick, de apodo,  El Criminal, después de que éste lo persiguiera desde Huitzilac hasta el kilómetro 47 de la carretera federal Cuernavaca-Ciudad de México, a la altura del lugar conocido como Covadonga, en el sentido hacia Cuernavaca.

En su denuncia presentada por L.A., ante la FGE, aseguró que él de por sí conocía a Erick y que éste hizo mención, en esa ocasión y antes, que trabajaba con Uriel Carmona Gándara, en ese tiempo Uriel todavía estaba al frente de la FGE.

La víctima, aseguró en sus declaraciones, que Erick le mostró mensajes de Carmona en donde le avisaba cuando se iban a realizar operativos y además que L.A., sí sabía que el titular de la FGE Carmona Gándara “trabajaba con él (Erick, el Criminal) en actos delictivos como secuestro, extorsión, tala de árboles”, entre otros delitos cometidos en esa parte norte de  Morelos.

Por esa lesión de arma de fuego A.L., fue trasladado al hospital General de Cuernavaca, y enseguida llegaron hasta allí, elementos de la FGE vestidos de civil pero que se identificaron con sus respectivas placas, y le tomaron huellas, pruebas e inclusive lo hicieron firmar documentación pese que éste (L.A,) estaba en condiciones “no óptimas”.

Todo el tiempo que estuvo en este nosocomio L.A., estuvo resguardado por personal de la FGE, el 19 de abril se le dio de alta pero los elementos policiacos no lo dejaron salir hasta el día siguiente (20 de abril), se supo en esta audiencia de imputación.

El 20 de abril,  siguió narrando la ministerio público federal, llegaron los elementos de la AIC de la FGE  al mencionado hospital y  se identificaron como Jorge Antón Díaz Flores, Luis Fernando Martínez Rodríguez y Guadalupe Mosso Lujan, y otros, diciéndole que tenía que ir a declarar por el balazo que había recibido en su cabeza.

De esta forma, los agentes de la FGE lo sacaron por la puerta del estacionamiento del hospital; pero antes de salir de este nosocomio cambió su situación de víctima a  víctimario de L.A., porque lo esposaron y le informaron que tenía un orden de aprehensión por homicidio, enseguida la subieron a camioneta blanca y sin placas y se lo llevaron.

Su traslado, continuó diciendo la MP federal, fue sentado en la batea de la camioneta  y con su propia  playera le taparon los ojos para que no viera a dónde se lo llevaban y lo comenzaron a golpear en el traslado.

Fue el agente de nombre Jorge Antonio, según la formulación de imputación, el que le propinó varios golpes en casi todo su cuerpo, y lo amenazó de muerte, y le dijo que tenía órdenes de Uriel Carmona para golpearlo, amenazarlo, para que L.A., se echara la culpa de los homicidios mencionados.

En esa misma camioneta lo trajeron paseando y golpeando, agregó la MP federal, como unos 15 minutos, posteriormente lo llevaron a una casa y en esta lo metieron a un cuarto, “en dicho cuarto comenzaron a torturarlo dándole toques eléctricos en diferentes partes de su cuerpo como la espina dorsal, testículos, le propiciaron asfixia con una bolsa echándole agua, le decían que lo matarían si no se echaba la culpa, y que eran órdenes de usted (le decía mientras Carmona escuchaba de manera virtual) que él aceptara haber cometido estos homicidios”.

La victima de tortura  denunció, que cuando le preguntaban en aquella casa ¿quién los mató? Éste contestaba: “yo no fui” a lo que le referían “¡entiende, fuiste tú pendejo!”, “¡esas son las órdenes del señor fiscal Uriel Carmona!”, le gritaban  reiteradamente.

También en esa casa lo golpearon con una tabla en sus costillas y en sus piernas, los mismos elementos citados,  y se mencionó que mientras lo torturaban le dijeron:“que fue su instrucción torturarlo hasta que éste confesara de dichos homicidios, ya que usted señor Carmona ordenó que no dejaran de torturarlo hasta que se echara la culpa de los muertitos”, dijo la ministerio público federal.

Una hora después de esta tortura, según L.A.,  fue trasladado a la FGE para ser certificada y puesto a disposición de esta dependencia.

Lo anterior mencionado es parte de  la imputación que se le hizo a Carmona Gándara, todavía fiscal de Morelos, en la  audiencia virtual de imputación  registrada el pasado jueves por tarde noche por fiscales especializados en Combate a la Tortura de la FGR quienes intervinieron y ejercieron su derecho de atracción porque en esa misma audiencia; los fiscales y ministerios públicos de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) se desistieron de la acción penal porque según habían “perdido” la carpeta de investigación.

El juez antes de que se leyera la imputación contra Carmona quien escuchaba detrás de la rejas y enlazado mediante una pantalla,  explicó que había aceptado la intervención de la  FGR porque se le acusa a Carmona de tortura, un delito grave, y de lesa humanidad, que el estado o la nación está obligado a investigar, sancionar y castigar, más cuando se trata de servidores públicos, como el fiscal general de Morelos y los agentes mencionados son los acusados

 

Lee: Por tercera ocasión, tribunal ordena liberación de Uriel Carmona, fiscal de Morelos

 

En varias ocasiones, el juez mencionó que Carmona no es un imputado “ordinario”, “sino que se trata de un fiscal”, "un caso suigeneris"; observando de entrada, "un bloqueo institucional" de parte de la FGE (cuando estaba al frente Carmona y ahora con el encargado de despacho Carlos Andrés Montes Tello) para entregar información del caso al asesor jurídico de la víctima de tortura,  caso que  la FGR que conoció desde un principio.

En ese bloqueo institucional, se mencionó en esta audiencia que la FGE con tal de parar la investigación contra Carmona por el delito de tortura, intentaron acusar y someter a proceso penal a elementos de Centro de Reinserción Social en donde estuvo L.A., pese que su denuncia de éste, acusaba directamente a Carmona y los otros agentes policiacos mencionados; posteriormente, agregó el juez, con tal de que no se siguiera avanzado la investigación contra Carmona por tortura, se pidió por parte de la FGE que se investigue a todos los presuntos responsables de esta dependencia; pero menos a Carmona Gándara por el mencionado delito de tortura en su calidad de autor intelectual en agravio de L.A., alias El Diablo.  Por lo que se presume, a decir de los fiscales federales, y el propio juez, "como un posible conflicto de interés", ya que el acusado es titular de la FGE y de esta depende la FECC.

Los tres homicidios mencionados en esta imputación de la cual pretendían los agentes de investigación criminal de la FGE que se echara la culpa L.A., se trata de la desaparición de dos hermanos y la novia de uno de éstos, que se registró en abril en el municipio de Huitzilac, mismos que fueron encontrados sin vida el 15 de abril de este año.

 

Ordenan su liberación

En sesión extraordinaria celebrada la mañana de este jueves, el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa declaró fundado el recurso de queja que promovió Carmona Gándara para apelar el fallo de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó otorgarle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura.

La impartidora de justicia determinó que “no desatiende las manifestaciones del quejoso en el sentido de que la restricción a la libertad personal emana de una medida cautelar impuesta por una autoridad judicial incompetente y se soslaya que el peticionario goza de protección derivado de la inmunidad constitucional denominada fuero”.

Apuntó que ese tema constituye una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, motivo por el cual le negó la medida.

Sin embargo, los magistrados del colegiado Nicolás Nazar Sevilla, Yolanda Velázquez Rebollo aprobaron por unanimidad de votos el proyecto de su homólogo Juan Pablo Bonifaz Escobar, quien propuso revocar el fallo de la juez de distrito y concederle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Alcaldía de Campeche celebrará 483 aniversario de su fundación con la Feria de San Francisco

Serán más de 13 días de fiesta en los que se desarrollarán 25 actividades artísticas y culturales

Jairo Magaña

Alcaldía de Campeche celebrará 483 aniversario de su fundación con la Feria de San Francisco

Ayotzinapa: suprapoder militar

Astillero

Julio Hernández López

Ayotzinapa: suprapoder militar

Desde el 15 de octubre, vehículos pesados no podrán transitar por Carmen durante el día

La medida busca disminuir accidentes y afectaciones al tráfico

Jairo Magaña

Desde el 15 de octubre, vehículos pesados no podrán transitar por Carmen durante el día

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Conoce quiénes conformaban el Ejército Trigarante

Sputnik

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?