El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la entrega de reconocimientos a tres generales del Ejército que fueron directores del Heroico Colegio Militar (HCM), entre ellos el ex secretario de la Defensa Nacional del sexenio pasado, Salvador Cienfuegos.
“¿Por qué les molesta lo del general Cienfuegos?”, cuestionó el mandatario en la mañanera. A lo que aclaró que no sólo es por el caso Ayotzinapa, sino en realidad a que su administración gestionó con el gobierno de Estados Unidos para que se retiraran los cargos por narcotráfico por los que el general fue detenido en 2020.
“No es sólo por lo de los 43, no, no, no, no. No hay en la investigación, nada en donde se acuse de manera directa al general Cienfuegos, de Ayotzinapa, para que también quede claro (…) La inconformidad del fondo es porque intervenimos ante una actuación que consideramos violatoria de nuestra soberanía por parte de la DEA y se demostró que le fabricaron delitos al secretario de la Defensa del gobierno anterior.
“Pero independientemente de que era el secretario de la Defensa del gobierno anterior, pudimos constatar que fue una venganza y que no había elementos. Los de la DEA, sus representantes, porque están metidos en todos lados, se quedaron muy enojados y quisieran tener un Ejército mexicano, fuerzas armadas de México, debilitadas, sentadas en el banquillo de los acusados, para que ellos puedan hacer y deshacer en México, como se los permitía (Felipe) Calderón.”
El jefe del Ejecutivo explicó que los reconocimientos entregados ayer, se dieron en el marco de la conmemoración de los 200 años del Colegio Militar, y se otorgaron a los generales que han sido sus directores y están vivos.
“Entonces, sin decir en el marco que se da la ceremonia, se lanzan todos, los que están en contra de nosotros, aun estos hipócritas que aparentan que son de avanzada y que están a favor de la transformación”, dijo para atajar las críticas que suscitó la entrega de esos reconocimientos.
Te puede interesar: Desaparición de los 43 de normalistas de Ayotzinapa no fue ordenada por Peña Nieto ni Cienfuegos: AMLO
El mandatario fue interrogado sobre las denuncias de integrantes del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la Comisión para la Verdad sobre la guerra sucia, que han dicho que hay negativa del Ejército para entregar información que lleve a la verdad de esos crímenes cometidos entre los 60 y 90 del siglo pasado.
“Creo que hay mucha desinformación y hay mala fe, de parte de quienes manejan esto (…) Les quiero recordar que cuando fui a tomar posesión como presidente, empezaron los del bloque conservador, del PAN, a contar del 1 al 43, o sea, ellos enarbolando la bandera de la defensa de los derechos humanos.”
López Obrador consideró que estos casos se han politizado a través de una manipulación del conservadurismo.
Defendió una vez más a las fuerzas armadas e insistió que tanto en el caso de la guerra sucia como en el la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se ha entregado toda la información con la que se cuenta.
Insistió que los expertos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico “están mal informadlos o están desinformando, no están siendo objetivos, no están hablando con la verdad”.
Y es que, remarcó, “primero, a mí me obedecen (las fuerzas armadas cuando instruye que se entregue la información); segundo, hay por convicción la voluntad de esclarecer todo, de no ocultar absolutamente nada, hacer todo transparente, es una regla de oro de la democracia, no podemos ocultar absolutamente nada. Y me consta que han entregado todo lo que tienen en la Secretaría de la Defensa”.
Yo, personalmente, conduzco la investigacion: AMLO
“Yo personalmente estoy conduciendo la investigación” del caso Ayotzinapa, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014.
Señaló, una vez más, que se ha entregado toda la información para las indagatorias, incluida la que tienen las fuerzas armadas.
“Se entrega, no hay ningún problema. Y yo personalmente en el caso de Ayotzinapa, como además no tengo duda que hay injerencia de estos grupos conservadores, yo personalmente estoy conduciendo ya la investigación, yo la estoy dirigiendo y nos estamos reuniendo periódicamente todo el gabinete de seguridad para ir a fondo”.
En la mañanera de este jueves, el mandatario federal insistió en que se han dado avances.
Refirió que existen infiltraciones de los conservadores en su gobierno, de ahí que haya complicaciones para llegar a la vedad.
El mandatario se refirió al ex fiscal especial para el caso, Omar Gómez Trejo, quien recientemente declaró que el gobierno de López Obrador “dinamitó” la investigación por el caso Iguala.
“Es un poco lo que hicimos cuando el fiscal de asuntos especiales de Ayotzinapa, propuesto por la organización de derechos humanos de la OEA, que no sabíamos, dijimos: ‘Está bien, lo aceptan los padres, está bien, él’. Pero resulta que cuando le pedimos que se tramiten, se hagan los trámites para las ordenes de aprehensión del procurador, militares y de otros funcionarios de la procuraduría de ese entonces de alto nivel, se niega.
“Y junto con algunos miembros de la comisión de los observadores internacionales (el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes), sostienen que no era el procedimiento adecuado, que se necesitaban 90 días para poder actuar. ¡Imagínense, en 90 días! Si fue sorpresivo y cuando se dio la instrucción de iniciar el proceso para conseguir las órdenes de aprehensión hubieron renuncias de ministerios públicos, ahí nos dimos cuenta que había una confabulación, que el pacto de silencio llegaba hasta la fiscalía especial y la Fiscalía General de la República. Él renuncia, y qué hacemos, proponemos a otro”.
Indicó que su administración se enfrenta a simulaciones, hipocresías e infiltrados incluso dentro del propio gobierno.
“Es que a veces se descuidan los secretarios o subsecretarios y se van metiendo gente o se conserva gente que está en contra de nuestro proyecto de transformación”, apuntó sin mencionar por su nombre a ningún funcionario de su gabinete.
Edición: Emilio Gómez
Abarcaron 32 manzanas para beneficiar a más de mil 900 personas
La Jornada Maya
El objetivo es impulsar de la repoblación ante la escasez de peces en la Sonda de Campeche
La Jornada Maya
El evento Viajar con el paladar ofreció una experiencia culinaria de capacitación y gastronomía
La Jornada Maya
La gobernadora Layda Sansores asistió como invitada especial
La Jornada Maya