Emir Olivares y Alonso Urrutia
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el puente aéreo para los 764 mexicanos que se encuentran en la zona de conflicto de Israel-Palestina, será de Tel Aviv a Madrid, “desde donde cada persona podrá buscar en condiciones de seguridad sus opciones de regreso a México” y para el único vuelo que se hará de esa ciudad a México, se tomarán en cuenta los criterios de necesidad “a partir de la condición de vulnerabilidad”.
Luego de que por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para transportar a los connacionales que aún se encuentran en la zona de conflicto bélico se establecería un puente aéreo, por la noche la Cancillería dio los detalles.
En un comunicado informó que los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana que viajarán a Israel para comenzar a evacuar a las personas mexicanas que soliciten su salida, los llevarán a España.
Para ser considerado en los vuelos del puente aéreo Tel Aviv-Madrid, las personas solicitantes deberán registrarse en un nuevo formulario a través de este enlace.
El cual deberá ser llenado por persona, incluyendo a niñas, niños y todo menor de edad. Pidió hacer un solo registro, a fin de mantener depurada la lista evitando duplicidades.
Indicó que al igual que en los dos vuelos humanitarios de repatriación del miércoles 11 de octubre, para el puente aéreo Tel Aviv-Madrid se dará prioridad a las personas en situación de vulnerabilidad, es decir niñas, niños y adolescentes; personas lesionadas, accidentadas o con alguna condición médica; personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas.
Rescate de mexicanos
El mandatario refirió que con los primeros dos vuelos que fueron enviados hace unos días a Israel se logró el rescate de 287 mexicanos.
Precisó que al concluir la evacuación del puente aéreo entre Israel y España, los dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana regresarán al país una sola vez, con ocupación total de personas mexicanas que busquen su repatriación, acorde con los mismos criterios de necesidad y de la condición de vulnerabilidad.
Asimismo, López Obrador agradeció a las autoridades de Israel “que nos están dando estas facilidades, no han cerrado el aeropuerto de Tel Aviv, pero están cerrando más vuelos comerciales. Ya sabemos que se trata de una situación muy grave, lamentable y deseamos de todo corazón que no escale el conflicto, que se busque la paz, pero no se ve, lamentablemente que en el corto plazo puedan cesar las hostilidades. Entonces necesitamos proteger a los mexicanos que están en Israel y por eso esta decisión que tomamos”.
También te puede interesar:
-Aterriza en Santa Lucía, Edomex, primera aeronave con connacionales de Israel
-500 mexicanos solicitan ayuda consular por conflicto en Israel
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel