CDMX: Coleccionista Terry Welch dona 282 obras de arte japonés a Museo Kaluz

La selección que incluye pintura y caligrafía es considerada la más importante en América Latina
Foto: Facebook Museo Kaluz

El museo Kaluz de la Ciudad de México firmó este viernes un acuerdo para recibir 282 obras de arte japonés del coleccionista estadunidense radicado en México Terry Welch.

"El museo Kaluz es un lugar extraordinario, que fortuna que pude encontrarlo", dijo el coleccionista en conferencia de prensa.

El acuerdo firmado entre el museo y Welch establece que la colección de pintura y caligrafía japonesa más importante de México y América Latina será resguardada y gestionada por el equipo profesional del museo Kaluz para asegurar que se mantenga en buen estado y pueda ser apreciada por la comunidad en México.

Además, en el acuerdo también se establece una alianza entre el Museo Kaluz y el centro académico Colegio de México (Colmex), con el que se llevará a cabo la documentación e investigación de las piezas.

Dentro del convenio de colaboración, también se establece la creación de la cátedra Terry Welch dentro del Colmex a partir de 2024.

La presidenta del Colmex, Silvia Elena Giorguli, mostró los agradecimientos del centro de estudios al coleccionista y dijo: "Hoy se firma convenio por la que se establece la cátedra, la única de este tipo en Iberoamérica, que busca ahondar en estudio de arte japonés desde la óptica mexicana".

Por su parte Blanca del Valle, presidenta del museo Kaluz, aseguró que “por un lado crecerá la Colección Kaluz y la posibilidad de acercarla al público mediante exposiciones en nuestra sede, en otros museos aliados e incluso en formatos itinerantes".

Por el otro, señaló que "abre las puertas del museo Kaluz a coleccionistas privados que busquen resguardar, administrar y exponer sus obras”, e invitó a otros coleccionistas para que sigan los pasos de Welch.

En la conferencia detallaron que la decisión de ceder los derechos de la colección llega tras el éxito de la exposición ‘Casi oro, casi ámbar, casi luz. Bienvenida del paisaje mexicano al paisaje japonés’, curada por los especialistas Luis Rius (Museo Kaluz) y Amaury García (Colmex).

Esta exposición muestra cerca de 40 obras japonesas de la colección Welch, en un diálogo con pintura de paisaje mexicano perteneciente en su mayoría a la Colección Kaluz. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de octubre de 2023.

 

Te puede interesar:

- Cuadro de Tamayo se vende en casi 30 mdp en subasta de Christie’s

- Los lectores del mundo acuden a Rulfo por su ''solidez literaria'': director de la fundación del escritor

- Preservan colores de una cabeza de serpiente mexica que emergió en el sismo de 2022

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU