Arturo Sánchez y Emir Olivares
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que su gobierno está buscando tener contacto “con todos los gobiernos y organizaciones” para conseguir la liberación de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, los dos connacionales que han sido retenidos como rehenes por la organización extremista Hamas durante del conflicto con Israel.
En su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, rechazó entrar en detalles respecto a las gestiones que realiza su administración pues dijo que estas requieren sigilo, ya que la prioridad es salvar la vida de los connacionales.
-¿Para liberar a los dos mexicanos secuestrados, ya hicieron contacto con Hamas, presidente?-, se le preguntó a López Obrador.
-Estamos ayudando y tenemos comunicación con las familias. Estamos haciendo labor con todos los gobiernos y organizaciones, porque queremos salvar las vidas de estas dos personas, pero estamos hablando con todos, no solo con una parte. Incluso, no tenemos nada todavía en firme, estamos haciendo trabajo, que requiere también, en este caso, de sigilo y actuar con mucha responsabilidad, porque lo que queremos es salvar sus vidas-, respondió el tabasqueño.
López Obrador rechazó la posibilidad de elevar el nivel de relaciones diplomáticas de México con Palestina y establecer una embajada, pues dijo que por ahora lo más urgente es que se ponga fin a la guerra en la Franja de Gaza.
“No es ahora el momento, lo más urgente es detener la guerra”, dijo al responder una pregunta sobre el particular.
Reiteró su llamado a una reunión urgente de la Asamblea General de las Naciones Unidas para buscar el diálogo y la paz por el conflicto armado entre Israel y Hamas.
“Lo más que nosotros planteamos y consideramos que puede ayudar es que se lleve a cabo esta reunión y se busquen acuerdos de paz”, señaló.
Sigue leyendo:
-Israel acumula tanques y militares en la frontera con Gaza; la incursión terreste es inminente
-Biden advierte a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería ''un gran error''
Edición: Estefanía Cardeña
Es la séptima exención firmada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional para la construcción de barreras en la zona
La Jornada
La encuesta muestra 12 ámbitos personales acreditados por debajo del promedio general, entre ellos salud mental
La Jornada
Trascendió que hubo al menos tres detenidos
La Jornada
El ejemplar nació el 20 de agosto y goza de muy buena salud
La Jornada