Cofepris emite opinión favorable para uso de vacuna Patria contra Covid-19

El visto bueno del órgano auxiliar de consulta no constituye la autorización final
Foto: Luis Castillo

Carolina Gómez Mena
Los expertos que integran el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una opinión favorable a la solicitud de autorización para uso de emergencia de la vacuna Patria contra Covid-19.

En la sesión del CMN, especialistas del laboratorio Avi-Mex S.A. de C.V, desarrolladora del preparado que utiliza un vector vacunal viral, expusieron los principales aspectos de las fases preclínica y las clínicas del biológico, que comenzó a gestarse al comienzo de la pandemia (2020) y que contó con el apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Por unanimidad, los miembros del CMN dieron su aval a la primera vacuna mexicana con el Covid-19, la cual es capaz de neutralizar las variantes de preocupación, incluyendo ómicron, la que rápidamente se convirtió en la cepa dominante, tras ser detectada a fines de 2021.

Los especialistas del CMN de la Cofepris -Arturo Reyes, Leña Ruíz, Miguel Ángel Cuevas, Rosana Pelayo y Sergio Ponce de León- coincidieron en que este biológico genera respuestas inmunológicas similares a otros desarrollos internacionales.

Guevara, químico fármaco biólogo y maestro en ciencias fisiológicas, sostuvo que “esta primera vacuna mexicana fortalecerá las campañas de vacunación en el país; será beneficiosa”. Los demás integrantes de la CMN también resaltaron ese aspecto.

“La vacuna Patria (AVX/COVID-12) está indicada para la inmunización activa de personas de 18 o más años para la prevención de la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19)” y su almacenamiento debe ser a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, por lo cual no se requiere de gran infraestructura para mantener la cadena de frío.

En la presentación del laboratorio Avi-Mex se destacó que en los ensayos clínicos, realizados con población mexicana, evidenciaron que la inoculación del biológico no genera efectos adversos serios o de importancia, sino que como las demás vacunas contra el Covid-19 genera dolor en el sitio de la inyección, cefalea y mialgias.

Asimismo, expuso que la respuesta celular ante el antígeno “no decae tan rápido” y genera “memoria inmunológica”. No obstante, los especialistas descartaron por el momento adelantar cuando y cantos refuerzos podrían requerirse, porque eso depende de diversos factores, entre ellos la capacidad de mutar del virus.

Previo a la sesión de expertos, la Cofepris enfatizó que el CMN es un órgano auxiliar de consulta que forma parte de la agencia reguladora. Su función es emitir opiniones técnicas no vinculantes sobre insumos para la salud, basándose en la evidencia científica y médica presentada.

Por lo tanto, advirtió que “este paso no constituye la autorización final para la obtención de registro sanitario”.

 

Lee: México ya tiene la vacuna Patria contra Covid-19, anuncia AMLO: Ve cuándo estará disponible


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países

Ap

Afganistán y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras una semana de enfrentamientos, dice Qatar

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano

Sputnik

Presidente de Colombia denuncia asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche