Reducido número de urnas electrónicas para elecciones del 2 de junio en México

Los aparatos estarán disponibles únicamente en la CDMX, Nuevo León y 23 consulados en el extranjero
Foto: INE

Fabiola Martínez y Lilian Hernández

A pesar de que las propias encuestas del Instituto Nacional Electoral (INE) muestran una alta aceptación a las urnas electrónicas, estos aparatos estarán de manera marginal en la elección del 2 de junio, en apenas 44 casillas en la Ciudad de México y 27 en Nuevo León, además de 23 consulados, para recibir votación presencial de mexicanos residentes en el extranjero.

La cifra es ínfima, comparada con las 170 mil 858 casillas programadas para instalar en todo el país (más consulados); si se cuenta esta opción por aparatos, para la elección próxima se desplegarán 393.

El sufragio en México a partir de aparatos tecnológicos va a la zaga pese a que podría proporcionar resultados oficiales el mismo día, estaría libre de errores humanos, además de ahorrar en la producción de más de 500 millones de boletas, como en la actual elección concurrente.

Estos ejercicios se iniciaron en la elección de 2020 en Coahuila e Hidalgo, con 54 y 40 urnas electrónicas en cada entidad.

Evidentemente se trata de pruebas piloto; en 2021, también a nivel estatal, operaron 50 en Coahuila y un número igual en Jalisco; para 2022, se sumaron Tamaulipas y Aguascalientes, igual como medio centenar cada una.

El año pasado las pruebas se repitieron en Coahuila, ahora con 74 casillas y Estado de México, con 164.

Los estudios del INE señalan que la percepción es altamente positiva; la mayoría de las encuestas dieron por arriba de 90 por ciento de opiniones favorables respecto de si son fáciles de usar, reducen el promedio de escrutinio y cómputo; general confianza tanto en funcionarios de mesas de casilla como en representantes de partidos políticos, mismos que desean que la urna electrónica se implemente de nuevo en su entidad.

Los especialistas en la materia añaden que el uso de la urna electrónica en estas casillas especiales o de prueba es puntual en cuanto a la disponibilidad inmediata de resultados; hay una simplicidad de operación en casilla, al eliminar el inventario de boletas de papel; además de que se adapta a las limitaciones geográficas, pues aun cuando se fuera la luz o los aparatos se descompusieran, se prevén baterías o urnas de respaldo.

Ayer se realizó la muestra de las urnas en la Ciudad de México; se precisó que habrá tres urnas en cada casilla especial y los resultados se integran en un solo dispositivo; asimismo, hay personal técnico dedicado a campo para atender eventuales incidencias.

 

Sigue leyendo:

INE asegura que la histórica elección del 2 junio “no está en riesgo”

Investigan el uso que dio Gálvez al logo del INE

Inician preparativos en sede del INE para primer debate presidencial

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria