Nacional > Sociedad
La Jornada Maya
30/06/2024 | San Antonio, Estados Unidos
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de acuerdo con la información de 2022, el turismo representa 13 por ciento de la economía de los 177 municipios en donde se encuentran ubicados los 177 Pueblos Mágicos de nuestro país, lo que resalta la importancia del nombramiento en el peso económico de estas localidades, consolidadas como el nuevo rostro turístico de México.
Las entidades federativas donde los Pueblos Mágicos tienen una participación relevante en el turismo son: Zacatecas con 29.06 por ciento; Chiapas con 25.29 por ciento; Estado de México con el 19.15 por ciento; Veracruz con 15.12 por ciento; Tlaxcala con 13.49 por ciento; Puebla con 12.86 por ciento; Quintana Roo con 8.46 por ciento; Yucatán con 6.8 por ciento; Coahuila con 6.65 por ciento, y Baja California Sur con el 6.43 por ciento, entre los más importantes.
Torruco Marqués señaló lo anterior durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se realizó del 28 al 30 de junio en la ciudad de San Antonio, Texas, Estados Unidos. Estuvieron presentes los secretarios de turismo de los tres estados de la península de Yucatán: Mauricio Arceo, de Campeche; Michelle Fridman, de Yucatán y Bernardo Cueto, de Quintana Roo.
El titular de Sectur subrayó la importancia de los aeropuertos internacionales con los que cuentan los Pueblos Mágicos como Loreto, en Baja California Sur; Palenque, en Chiapas; Zihuatanejo, en Guerrero;
Cozumel y Tulum, en Quintana Roo; y Bocoyna (Creel) en Chihuahua, como aeropuerto nacional.
Refirió que los Pueblos Mágicos cuentan con 7 mil 39 establecimientos de hospedaje, esto es 27.6 por ciento del total nacional, y cuentan con 159 mil 166 cuartos, lo que significa 18.1 por ciento del total, distribuidas en todas las categorías. Mencionó que 31 entidades federativas cuentan con Pueblos Mágicos, a excepción de la Ciudad de México, que por sus características político-administrativas no cuenta con ninguno, sin embargo, cuenta con el Barrio Mágico de Xochimilco.
Asimismo, señaló que en la macrorregión Península de Yucatán, 14 localidades cuentan con el nombramiento, es decir 7.9 por ciento del total de esa zona. Además, tres Pueblos Mágicos se ubican en islas: Cozumel, principal puerto receptor de cruceros turísticos a nivel mundial, e Isla Mujeres, en el Caribe Mexicano, al que se le suma Puerto Balleto, en el archipiélago de las Islas Marías. A su vez, cuatro Pueblos Mágicos se encuentran en frontera: Tecate, Baja California; Guerrero, Coahuila; Mier, Tamaulipas; y Candelaria, Campeche.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra