En Tekax, los murales cuentan la historia de este Pueblo Mágico: Diego Ávila

En el zócalo está la iglesia de San Juan Bautista, la segunda más grande de Yucatán
Foto: Facebook Diego Ávila

“Nuestro centro histórico es colonial, donde pueden encontrar el edificio del ayuntamiento, que tiene una galería fotográfica de Tekax en la historia, unas vistas espectaculares de la sierra del Puc y a un costado del palacio está el callejón de los murales, que es un atractivo que recientemente se realizó y consta de diez murales que muestran la historia y cultura de Tekax”, destacó Diego Ávila, su presidente municipal.

Al dar a conocer los atractivos de su localidad en el Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, Estados Unidos, el munícipe mencionó también que en el zócalo está la iglesia de San Juan Bautista, la segunda más grande de Yucatán; el parque Benito Juárez, cuyo enverjado es estilo francés colonial (sólo Tekax y Valladolid tienen ese estilo); otro sitio emblemático es la ermita de San Diego de Alcalá, una capilla localizada a tres cuadras del centro histórico y que alberga al santo custodio de Tekax, recién renovado.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

Todos esos puntos turísticos son gratuitos; además hay parques ecoturísticos donde pueden apreciarse Las Grutas Chocantes o Sartenejas, aldeas mayas como San Agustín y la zona arqueológica de Chacmultún. Se pueden contratar tours en cuatrimotos que llevan al visitante a los distintos atractivos; los interesados pueden encontrar la información en Instagram @visitatekax.

Tekax fue nombrado Pueblo Mágico este año y de acuerdo con el alcalde, se ha hecho una labor importante con touroperadores para atraer visitantes; en este tianguis se tuvo, además de la atención en el stand de Yucatán, encuentros de networking para conectar a los prestadores de servicios del municipio con quienes venden los paquetes turísticos.

Este municipio está ubicado al sur de Yucatán, a poco más de una hora de Mérida, y cuenta con conectividad terrestre mediante las principales líneas de transporte. Se ha socializado con la ciudadanía el tema de ser un Pueblo Mágico para que se vea al turismo como una nueva fuente de ingresos que llevará a un beneficio económico para la población.

 

Lee también:

-Nueva infraestructura consolidará más a QRoo en escenario turístico mundial: Bernardo Cueto

-Más de 6 mil personas asistieron al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en LA

-La gastronomía, uno de los mayores atractivos de Maní: Fredi Interián

-Espita es la Atenas de Yucatán: alcaldesa Martha Eugenia Mena

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

¿A quién le importa el Congreso?

Editorial

La Jornada Maya

¿A quién le importa el Congreso?

Magistrados del TEPJF insisten a Reyes Rodríguez que renuncie

Tres jueces insisten en pedir la dimisión del presidente del Tribunal Electoral

La Jornada

Magistrados del TEPJF insisten a Reyes Rodríguez que renuncie

Gobiernos basados en ciencia e innovación

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

Gobiernos basados en ciencia e innovación

Renata Zarazúa, primera mexicana en ganar un torneo WTA

La tenista venció a la francesa Diane Parry en el Montevideo Open

La Jornada

Renata Zarazúa, primera mexicana en ganar un torneo WTA