Pleno del CJF respalda paro en el Poder Judicial como ''derecho''

Rechaza propuesta que se debían reactivar las actividades
Foto: Germán Canseco

Gustavo Castillo García

Por cuatro votos contra tres, el Pleno del Consejo de la Judicatura avaló la postura de la ministra Norma Piña Hernández de considerar el paro de actividades en los órganos jurisdiccionales es un derecho de jueces y magistrados, y se rechazó la propuesta que se debían reactivar las actividades.

Fuentes del Poder Judicial de la Federación (PJF) señalaron que al término de una sesión privada, que duró más de tres horas, la postura de la ministra Piña Hernández se sumaron los votos de los consejeros Sergio Javier Molina Martínez, Lilia Mónica López Benítez y José Alfredo Montalvo Martínez.

Los consejeros se manifestaron a favor del reinicio de actividades y poner fecha límite al paro, estuvieron los consejos Bernardo Bátiz Vázquez y las consejeras Celia Maya Garcia y Eva Verónica de Gyvés Zárate.


Lee:


Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

Jairo Magaña

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos