Más de 3 mil personas despiden al sacerdote Marcelo Pérez en Chiapas

El cuerpo del presbítero fue sepultado en los espacios del convento del templo de San Andrés
Foto: Elio Henríquez

Elio Henríquez

Al grito de "justicia" y "alto al crimen organizado", más de 3 mil personas despidieron este martes al sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, asesinado a balazos el domingo en San Cristóbal de las Casas.

El cuerpo del presbítero fue sepultado pasado el medio día en los espacios del convento del templo de San Andrés ante la presencia del obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, quien destacó el hecho de que la Fiscalía General de la República (FGR) haya atraído el caso.




"Este crimen lo acaba de asumir el gobierno federal. Ya es un hecho muy significativo que a las 48 horas de que se cometió ese crimen ya lo asumió el poder federal para investigarlo. Eso es una intervención del cielo por los méritos y el amor que tuvo un hijo de Dios como el padre Marcelo por los pobres, por quienes arriesgó su vida".

 Acompañado por más de cien personas, el ataúd color madera salió a las 9 horas de sus padres hacia el altar instalado frente al templo de San Andrés, donde ya lo esperaban cientos de personas.

 "Viva el padre Marcelo" y "alto al crimen organizado", gritaron los asistentes. "El padre Marcelo es un profeta", expresaron.

Los familiares levantaron la tapa del féretro para que vieran su rostro a través del cristal, además muchos lloraron al despedirse. Depositaban 50, 100 o 200 pesos en el canasto colocado para recibir donaciones. Su padre, Miguel Pérez, no se despegaba del ataúd, con una fotografía de su hijo, presionada contra el pecho.

El encargado de oficiar la misa en medio de una leve llovizna fue Vera López, quien fungió como obispo coadjuto de la diócesis de San Cristóbal de 1995 a 1999 y actualmente preside el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), que fundó el obispo Samuel Ruiz García.

"El padre Marcelo se preocupó especialmente por los que sufrían y por las personas que eran dañadas en su dignidad en el trato injusto de autoridades o de personas abusivas", dijo Raúl Vera en la homilía de la misa a la que asistieron varios sacerdotes de las diócesis de San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

"Los cuidaba de la gente abusiva, poderosa y que se siente dueña de la sociedad y de la tierra, y que no le importa dañar la vida del prójimo para enriquecerse o adquirir mayor poder político. Eso es lo que él pagó. Su lucha por la justicia en bien de todas y todos los hijos de Dios es la consecuencia" de su asesinato, agregó.

Señaló que "lo más importante que él hizo fue denunciar las injusticias, los desórdenes sociales y los abusos que causan daño, especialmente a los más pobres y desprotegidos. Su palabra profética fue lo que no resistieron los poderosos que eran descubiertos ante toda la sociedad por su abuso de poder en la política y en la explotación de los más pobres".


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre

Afp

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo

Eran explotadas bajo la excusa de pagar con servicios sexuales una supuesta deuda de 120 mil pesos

La Jornada Maya

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia

Cualquier acceso a un teléfono móvil que sea requerido tiene que ser a través de una orden judicial

La Jornada

Rechaza la Presidenta acusaciones de espionaje con nueva Ley de Inteligencia