Negativos, los resultados de siete posibles contagios con bacteria ' Klebsiella oxytoca' en Edomex

Siguen bajo atención médica y sus cultivos fueron negativos, después del tratamiento: Ssa
Foto: Afp

La Secretaría de Salud (Ssa) informó que los siete pacientes bajo atención médica por el brote de Klebsiella oxytoca -detectado en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México-, continúan bajo atención médica y sus cultivos son negativos, después del tratamiento.

En un comunicado, detalló que el brote, como se informó el pasado 5 de diciembre, está asociado a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.

Reiteró que hasta el momento se han identificado 20 casos. Lamentablemente se confirmó el fallecimiento de 13 pacientes, "los cuales se encuentran en investigación para determinar si la causa de muerte se encuentra relacionada con esta bacteria".

La dependencia subrayó que desde el pasado 29 de noviembre se han tomado acciones "contundentes" para controlar este brote, mismas que continúan. Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades.




Indicó que al identificar que el brote está asociado a una posible contaminación de nutrición parenteral o de los insumos para su aplicación, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa a partir del 21 de noviembre.

Lo anterior, hasta que se tenga información concluyente que incluya el análisis de las materias primas, pero realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones paraenterales, "concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones".

En tanto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) hizo el aislamiento de las bacterias, tanto en muestras humanas como en los cultivos provenientes de las soluciones paraenterales.

La Ssa aseguró que la Dirección General de Epidemiología, el InDRE, Cofepris, así como las autoridades sanitarias del gobierno del Estado de México, trabajan de manera coordinada para identificar el origen de este brote.


Lo más reciente

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

José Isidro N. enfrenta cargos por su presunta participación en un homicidio calificado

La Jornada Maya

Vinculan a proceso al secretario general de la CTM en Quintana Roo

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Promocionan a Cancún cómo el único destino que tiene conectividad con todas las sedes

Ana Ramírez

Caribe Mexicano alista paquetes turísticos mundialistas; van desde 50 a 900 mil pesos

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Presentarán la riqueza musical del estado en el recinto legislativo federal

La Jornada Maya

Sinfónica de Campeche estará en San Lázaro

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026

El foro atrae una importante derrama económica; prevén la visita de 3 mil personas

La Jornada Maya

Avanza Tercer Foro Industrial Energético y Portuario Carmen 2026