Nacional > Sociedad
La Jornada
09/01/2025 | Hermosillo, Sonora
Ante la fuerza de la Segunda Tormenta Invernal y el paso del frente frío número 21, Sonora amaneció este jueves con temperaturas gélidas, nevadas y condiciones climáticas extremas que obligaron al cierre de varios tramos carreteros y encendieron alertas en todo el estado. Las condiciones climáticas adversas también afectaron las principales vías de comunicación.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, la interacción de una vaguada polar con la corriente en chorro polar ha provocado nevadas en las zonas montañosas del norte y oriente, particularmente en municipios como Cananea, Nacozari, Nácori Chico y Puerto San Luis. Estas regiones registraron temperaturas mínimas de hasta -12 °C en zonas altas, mientras que el centro y sur del estado se enfrentaron a intensos descensos, con valores que oscilaron entre 4 °C y 10 °C.
Foto: La Jornada
En Hermosillo, el sur de la ciudad, vivió una intensa granizada que cubrió calles, vehículos y techos con una capa de hielo, sorprendiendo a los habitantes por su inusual apariencia similar a una nevada.
Protección Civil ha hecho un llamado urgente a la población para extremar precauciones frente al frío extremo: abrigarse adecuadamente y evitar exposiciones prolongadas al aire libre; mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre el estado de las carreteras y las condiciones climáticas. Evitar el uso de calentadores de gas en espacios cerrados sin ventilación, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Se espera que el ambiente gélido, las rachas de viento fuerte y las precipitaciones continúen durante las próximas horas. Ante este panorama, las autoridades reiteran la importancia de acatar las indicaciones para evitar accidentes y salvaguardar la integridad de la población.
La Segunda Tormenta Invernal ha dejado un recordatorio de la vulnerabilidad ante los fenómenos climáticos extremos, poniendo a prueba la capacidad de respuesta de las comunidades y autoridades en Sonora.
Nevadas en 27 municipios de Chihuahua
El frente frío número 21 y la Segunda Tormenta Invernal de la temporada han dejado nevadas en 27 municipios de Chihuahua, desde el miércoles y hasta la madrugada de este jueves, además del cierre de 22 tramos carreteros por la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve.
La temperatura más baja registrada este jueves al amanecer fue de menos 8.5 grados centígrados en la localidad Cusihuiriachi, en Temósachic el termómetro bajó a menos 5.1, en Namiquipa menos 5.6 grados, en ciudad Cuauhtémoc menos 5.1, y la cabecera municipal de Madera tuvo una temperatura de menos 4.6 grados.
Se brindó albergue temporal a 263 personas en los diversos refugios habilitados, y Protección Civil recomendó a la población evitar salir de casa o viajar, a menos que sea necesario.
En la autopista Panamericana, que comunica Ciudad Juárez con la capital del estado y el sur del país, tramo Villa Ahumada, el termómetro descendió a menos 4.5 grados centígrados, lo que junto con la precipitación de nieve congeló el pavimento y una camioneta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) volcó esta mañana de jueves, con saldo de 14 personas lesionadas.
Nieva en Guanaceví, Durango
De acuerdo con la dirección estatal de protección Civil y con el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua, sólo en el municipio de Guanaceví se han registrado nevadas, pero no se descarta que en el transcurso del día otros municipios reporten la caída de nieve.
Víctor Hugo Randeles, titular del departamento de Meteorología e Hidrología de la Conagua local, mencionó que se registraron precipitaciones pluviales en forma de aguanieves en varios municipios, pero nieve solo en Guanaceví.
Las comunidades nevadas en Durango son Ciénega de la Vaca, Laguna Seca y La Rosilla, las tres del municipio de Guanaceví, mientras que en el de Topia, también serrano, se registró la caída de 97 milímetros de agua, mientras que, en Pueblo Nuevo, también de la sierra, fueron 65 milímetros de agua.
El termómetro no bajó mucho y eso también fue un factor para evitar la caída de lluvia, incluso en la Rosilla, considerado el congelador de Durango y de México el termómetro marcó solo dos grados bajo cero.
Rachas de viento en Saltillo
Con rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en Saltillo y otros municipios de la zona sureste, Coahuila se prepara para un nuevo descenso en la temperatura que este fin de semana podría generar nevadas en las zonas altas de Arteaga, Múzquiz y Acuña, los dos últimos municipios de las regiones carbonífera y norte del estado.
En Saltillo la temperatura se elevó este jueves hasta 21 centígrados, pero el pronóstico a partir del viernes indica que el fin de semana habrá mínimas por debajo de cero. En Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Monclova, Múzquiz y Piedras Negras hay gimnasios y otras instalaciones habilitadas como albergues, para refugiar a personas que viven en casas vulnerables a las bajas temperaturas.
Durante el jueves hubo ventarrones en Saltillo y Ramos Arizpe, con ráfagas hasta de 40 kilómetros por hora.
Para Torreón, el pronóstico de temperaturas mínimas es de cinco centígrados.
Edición: Estefanía Cardeña