México, presionado a recibir a deportados de distintos países: Acnur

Unesco y la Cruz Roja han ofrecido su apoyo a los migrantes
Foto: Jair Cabrera Torres

Alexia Villaseñor

Ante la puesta en marcha de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizaciones internacionales resaltaron la importancia de mantener una respuesta coordinada en materia de ayuda humanitaria con el gobierno de México para atender a los migrantes.

Giovanni Lepri, representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México, estimó que el gobierno actual tendrá mayor presión, ya que "no sólo habrá mexicanos retornados, sino que serán personas de varios países" y habrá una mayor demanda para procesar las solicitudes de asilo de quienes van a quedarse en el territorio.

Resaltó que “no estamos hablando de fenómenos ni de números, sino de personas que tienen una sola cosa en común –aunque provengan de distintos países, culturas, religiones o historias– han tenido que abandonarlo todo contra su voluntad, de un momento a otro se han tenido que ir”.

Precisó que Acnur trabajará en dos vertientes: apoyar la posibilidad de acceso a protección para quienes lo necesitan y la respuesta en términos de la capacidad de recepción en albergues y cooperación con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Andrés Morales, de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, recordó que el país es un sitio de acogida y de tránsito de los migrantes y refugiados. Dijo que el organismo trabajará con los gobiernos locales para que en el sistema educativo existan las condiciones para atender el derecho a la educación de los niños migrantes que regresen de Estados Unidos, pues, consideró, "es muy posible que quienes retornen lo hagan con sus familias y sus hijos".

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana anunció ayer la puesta en marcha del Plan Nacional de Respuesta ante la posible crisis migratoria, mediante el cual brindará apoyo a mexicanos que sean deportados.

La estrategia prevé ofrecer atención prehospitalaria (primeros auxilios), médica básica con sueros de hidratación, evaluación de signos y síntomas. También se distribuirán alimentos e insumos de higiene personal y se dará apoyo sicosocial básico para la orientación y la contención emocional de quienes retornen al territorio nacional.

En tanto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se unió al llamado del gobierno mexicano para proteger los derechos de las personas migrantes en Estados Unidos. Señaló que busca acercar una educación de calidad a los mexicanos residentes en el extranjero, promover su desarrollo integral y fortalecer su vinculación con el país, a través de la colaboración con las iniciativas impulsadas por el Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo de los Mexicanos en el Exterior.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán