Concluye Comité insaculación de 881 aspirantes a comicios del Poder Judicial

Para el proceso de elección se registraron 18 mil 449 aspirantes
Foto: María Luisa Severiano

Emir Olivares Alonso

En poco más de siete horas de trabajos con breves recesos, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo federal eligió este domingo a los candidatos que propondrá para disputar los 881 cargos a jueces, magistrados y ministros en la próxima elección popular del 1 de junio.

La lista final será presentada en breve a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien decidirá si la aprueba o no. Y es que el Ejecutivo tiene a más tardar el 6 de febrero para aprobar los listados.

Si la mandataria da su aval, el Ejecutivo deberá enviar los listados aprobados al Senado de la República a más tardar el 8 de febrero, para que a su vez la cámara alta los integre junto con los del Poder Judicial de la Federación y Legislativo y, con plazo hasta el 12 de febrero, los remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE), a efecto de que organice el proceso electivo.

El proceso de insaculación de este domingo presentó sólo un error, pues faltó incluir a uno de 16 de participantes, pero al ser detectado el incidente se corrigió de inmediato, repitiéndose la tómbola en este apartado.

Entre los seleccionados hay 27 candidatos a las nueve posiciones de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de las cuales 15 se destinaron a mujeres y 12 a hombres, bajo el principio de paridad de género.

Entre las personas seleccionadas están María Estela Ríos, ex consejera Jurídica del expresidente AMLO; Jazmín Bonilla, colaboradora del ministro Javier Laynez Potisek; y Fabiana Estrada y Ana María Ibarra, ambas ex colaboradoras del ministro en retiro Arturo Zaldívar, quien hoy preside el Comité de Evaluación del Ejecutivo.

También Aristides Rodrigo Guerrero García, profesor de derecho de la UNAM; Eduardo Santillán Pérez, ex diputado local de Morena en la capital; Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de Derechos Indígenas del INPI; y Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, ex titular de la Procuraduría Agraria.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?