Jalisco: Cientos de zapatos, huesos humanos y objetos personales en crematorio clandestino

Critican incompetencia de Fiscalía del Estado, tras hallazgo
Foto: Afp

Juan Carlos G. Partida

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco publicó ayer fotografías en sus redes sociales de crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, en el poblado La Estanzuela, ubicado en el municipio de Teuchitlán, donde se localizaron huesos humanos calcinados y triturados, cientos de zapatos y prendas de vestir, así como mochilas, carteras, bolsas, maletas, credenciales, llaveros, libros, cartas, collares, entre otros objetos.

Agrupaciones reafirmaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza un mal trabajo, porque es una constante encontrar cadáveres donde la dependencia ya había realizado peritajes.

Una de las cartas halladas en el terreno fue escrita el 2 de mayo de 2003, en la que se lee: "Mi amor si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo. Y digas se me fue mi enojon, berrichon y celos (sic)".

En febrero del año pasado, en Santa Ana Tepetitlán, Zapopan, la agrupación Luz de Esperanza detectó nuevas fosas clandestinas en una zona que ocho meses antes ya había sido procesada por la fiscalía estatal, que retomó el trabajo y encontró docenas de bolsas negras enterradas con cuerpos segmentados, en un área en la cual en noviembre pasado ya habían descubierto cadáveres, pese a la nueva revisión.

"La fiscalía comete los mismos errores de la administración pasada (que terminó en diciembre). Nuestro colectivo ha realizado búsquedas en fosas ya intervenidas por la dependencia y se volvieron a encontrar cuerpos como en Santa Ana, en Zapopan", dijo Héctor Flores, vocero de Luz de Esperanza.


Lemus ofreció priorizar la búsqueda de desaparecidos

El activista recordó que el compromiso del gobernador emecista Pablo Lemus fue priorizar el trabajo de la búsqueda de desaparecidos, pero lo ocurrido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, donde ya se había hecho rastreo de fosas clandestinas en septiembre pasado, cuando fue asegurado y se descubrió que era un narcocampamento, es una evidencia de que la indolencia prevalece en la institución, cuya titular del área de búsqueda es la misma funcionaria, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas.

"Es una desgracia que ahora salgan con esas declaraciones (hechas por el fiscal estatal Salvador González de los Santos), de que el espacio en ese rancho era muy grande y por esa razón no cumplieron con su obligación", lamentó Flores.

Integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco indicaron estar a la espera de que la fiscal Trujillo Cuevas nos informe qué se va a hacer con todo lo localizado, evidencias que permitirían avanzar en la identificación de las víctimas y en dar paz a sus familiares.

El rancho Izaguirre, cercano a la localidad La Estanzuela, se ubica cerca de un predio de similares características también en Teuchitlán, otro narcocampamento en el cual a principios de febrero anterior 38 personas fueron detenidas 36 de las cuales fueron dejadas en libertad al comprobarse que estaban ahí contra su voluntad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva