Confirman sentencias de hasta 119 años de prisión contra miembros del 'Cártel' Guerreros Unidos

La FGR no precisó si este grupo de personas participó en la desaparición de los 43 normalistas
Foto: La Jornada de Oriente

Gustavo Castillo

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo de un juez federal con sede en el estado de Guerrero, la confirmación de sentencia condenatoria de hasta 119 años de prisión en contra de seis personas que formaron parte del Cártel Guerreros Unidos entre octubre de 2013 y febrero de 2017.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer estas sentencias por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de secuestro), secuestro, contra la salud y contra el respeto de los muertos y contra las normas de inhumación y exhumación.

Sin embargo, la FGR no precisó si este grupo de sentenciados forma parte de quienes participaron en los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 que se relacionan con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La institución ministerial expuso que Ramón “S”, Víctor “R”, Cirilo “O”, Miguel “G”, Hugo “G” y David “B”, entre octubre de 2013 y febrero de 2017, eran integrantes de una organización criminal dedicada, principalmente, a cometer el delito de secuestro en Guerrero.

Los hoy condenados “habían sido sentenciadas en diciembre de 2022, sin embargo, se ordenó la reposición de procedimiento, por lo que el Ministerio Público Federal presentó nuevamente las pruebas contundentes para que el Juzgado Noveno de Distrito con residencia en Iguala, Guerrero, y decretara sentencia condenatoria”.

En ese contexto, Ramón “S”, fue sentenciado a 119 años tres meses de prisión y multa de 784 mil 852 pesos; Cirilo “O” y Miguel “G”, a 94 años, tres meses de prisión y multa de 660 mil 192 pesos; Víctor “R”, deberá cumplir 82 años de reclusión y pagar multa de 399 mil 805 pesos; Hugo “G”, 31 años de prisión y multa de 900 mil pesos; a David “B”, se le impusieron 25 años de cárcel y multa de 126 mil pesos.




Edición: Estefanía Cardeña


 


Lo más reciente

Una prensa sin 'Tribuna'

Editorial

La Jornada Maya

Una prensa sin 'Tribuna'

Restauración de islas

El trabajo de la GECI es una noticia esperanzadora para la conservación de la flora y fauna en México

Rafael Robles de Benito

Restauración de islas

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

En el programa se aseveró que Jorge González ignoró diferentes medidas cautelares

La Jornada Maya

Layda Sansores responde a caso contra periodista y medio digital de Campeche en el Martes del Jaguar

Viernes 13, misiles y propaganda

Kilómetro Cero

Edgar Fernando Cruz

Viernes 13, misiles y propaganda