Indigna a activistas retiro de estatuas de Fidel Castro y el ‘Che’ Guevara en la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el monumento podría recolocarse en otro sitio
Foto: Elba Mónica Bravo

Arturo Sánchez Jiménez / Néstor Jiménez y Emir Olivares

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba expresó este jueves su profunda indignación por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, ubicadas en la Plaza San Carlos, de la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc. A través de un mensaje publicado en la red social X, el colectivo calificó la acción como un acto “unilateral y cobarde”.

“Manifestamos nuestro rechazo al retiro unilateral y cobarde de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara”, señaló el comunicado. Según la agrupación, el retiro de los monumentos constituye una “agresión a la ciudadanía que hemos procurado ese espacio”, al que consideran un símbolo de la relación histórica entre México y Cuba.

Las esculturas, que habían sido colocadas en la plaza como muestra de hermandad entre ambos países, eran frecuentemente visitadas por simpatizantes del movimiento solidario con la isla caribeña y por ciudadanos interesados en la historia compartida entre ambas naciones.

“¡Devuelvan las estatuas a su sitio! ¡Respeten la historia!”, exigió el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, al tiempo que advirtió: “¡No toleraremos ni vamos a permitir que borren nuestros lazos de hermandad!”.

"Está mal" dice Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que “está mal” el retiro que hizo la alcaldía Cuauhtémoc de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara.

“¿Por qué no la entrega y la ponemos en otro lado?”, expresó la mandataria consultada en su conferencia de prensa. 

La alcaldía aseveró, por medio de un comunicado, que fue retirada porque carecía de los permisos necesarios. 

La presidenta cuestionó: “pero si tiene, ¿cuántos años ahí?”, y tras lanzar una risa, agregó: “Primero, pues está mal (el retiro), pero si su intención es que no esté ahí, pues hablamos con la jefa de gobierno, porque es un monumento histórico. Más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, que tienen que ver con México”. 

Sheinbaum Pardo recordó que en su gestión con jefa de gobierno se retiró la estatua de Cristóbal Colón que estaba en Paseo de la Reforma, luego de una “demanda muy grande de grupos indígenas” y no por solicitud del gobierno. 

La estatua de Cristóbal Colón, apuntó, se colocó en otro sitio. En ese espacio, se encuentra la glorieta de las mujeres que luchan, después de que colectivos decidieron ocupar el lugar, en conjunto con la estatua de la Joven de Amajac que fue colocada a unos metros.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Muchos vehículos del servicio público de otros municipios circulan en Tulum sin estar controlados

Miguel Améndola

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

Personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas al 'Vibrio vulnificus' al contacto directo con el agua

Efe

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar