Yucatán y QRoo cuentan con las tasas más bajas de nacimientos en México

En 2024 hubo 1.6 millones de alumbramientos, la cifra más baja desde 2020
Foto: IMSS

Yucatán es la segunda entidad con la menor tasa de nacimientos por cada mil mujeres, después de la Ciudad de México, mientras que Quintana Roo es el lugar cinco en el mismo rango, y Campeche se encuentra más arriba, en el 14, pero debajo de la media nacional, de acuerdo con la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) del 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

El Inegi informó  que la Ciudad de México tiene la tasa más baja con 32.8 por cada mil mujeres en edad fértil, Yucatán le sigue con una tasa de 38.1 y Quintana Roo está en el quinto lugar con 39.2; en el caso de Campeche, en la posición 14, tiene una tasa de 45.6, en contraste con Chiapas que tiene la tasa más alta con 86.7 puntos. La media nacional es de 47.7 puntos.

En México, durante 2024, fueron registrados un millón 672  mil 227 nacimientos. lo que representa  8.16 por ciento menos que el año anterior; además, marcó la cifra más baja desde 2020.

La ENR correspondiente al año pasado detalla que hubo 89 mil 527 nacimientos registrados de madres entre 10 y 17 años al momento del nacimiento, lo que representó una tasa de 10.1 nacimientos por cada mil mujeres en ese grupo de edad. 

Las entidades con las mayores tasas en dicho rango fueron Chiapas, con 19.4, y Oaxaca y Michoacán, con 12.8 cada una. Las que presentaron las menores tasas fueron Ciudad de México, con 5.2, y Quintana Roo y Nuevo León, con 6.3 cada una.




Del total de los nacimientos registrados a nivel nacional, a los partos simples correspondió 98.31 por ciento y a los partos múltiples (doble, triple o más), 1.69 por ciento.

La mayoría de los partos se atendió en hospital o clínica, con 87 por ciento; y en domicilio particular, cuatro por ciento.

Para realizar el registro del nacimiento, en 81.8  por ciento de los casos acudieron ambos padres. El segundo lugar correspondió a los casos en los que solo asistió la madre, con 12.6 por ciento.

De las personas registradas, 49.4 por ciento correspondió a mujeres y 50.6  a hombres. En seis casos no se especificó el sexo de la persona. 




Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Tortuga candado, atacada por su caparazón y carne

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Tortuga candado, atacada por su caparazón y carne

Llamados a la concordia

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Llamados a la concordia

Lluvias inundan comunidades y causan derrumbes en Edomex y Nayarit

Bebé recién nacido es rescatado tras colapso de barda por precipitaciones en Nuevo León

La Jornada

Lluvias inundan comunidades y causan derrumbes en Edomex y Nayarit

Llega el talentoso mexicano Alonso Gaitán a los Leones de Yucatán

El sublíder de bateo de la LMB este año dirá presente con las fieras en la próxima temporada

La Jornada Maya

Llega el talentoso mexicano Alonso Gaitán a los Leones de Yucatán