El saqueo neoliberal, el más grande en la historia del país: AMLO

Esa política originó la pérdida de las convicciones en servidores públicos, dijo
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró a sus adversarios que el saqueo neoliberal es el más grande en la historia de México, en 36 años. “Fue una degeneración completa, una distorsión por eso están como extrañados, sorprendidos con la decisión que hemos tomado de desterrar la corrupción. Muchos llegan a pensar que es discurso, que es demagogia, por eso me buscan donde están los negocios, ¡no hay nada!, si llevo décadas sin tener una tarjeta de crédito. Ahora me pagan y mi esposa cobra mi sueldo”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso que ahora la sociedad tiene el derecho de denunciar las irregularidades, los actos de corrupción. “Cero impunidades, ya no es el tiempo de antes. El gobierno no está hecho para robar. Que se vayan a otro lado los corruptos, ya no hay ninguna posibilidad de tener impunidad. Antes robaban y ni siquiera perdían su respetabilidad, hasta se les ponía de ejemplo, ya no es así, ahora el que roba queda estigmatizado, mal visto ya no se permite la corrupción, ya no hay posibilidad para moches, sobornos, subvenciones, subvenciones, chayotes, etc, etc".

Sobre el tema también consideró que uno de los problemas que originó la política neoliberal fue la perdida de las convicciones en servidores públicos, “se individualizó bastante la sociedad, hubo mucho aspiracionsimo, el decir me preocupo por mí, no me importan los demás. En el caso de los funcionarios públicos llegaban a los cargos a robar, ese modelo era el que predominaba, ese estilo de vida, eso era lo que rifaba, las convicciones los principios, los ideales, el amor al prójimo, eso quedo de lado durante el periodo neoliberal”.

 

También te puede interesar: Aplaude AMLO reformas de Biden; descarta choques


“Hay una gran reserva de valores morales en nuestra sociedad, no pudieron imponer la corrupción como cultura, nuestro pueblo es heredero de civilizaciones milenarias, ese México profundo existe, y hay un pueblo honesto y bueno, no pudieron hacer valer en los cotidiano, aquello de que la moral es un árbol que da moras, y que sirve para nada, no pudieron, hay en nuestro pueblo una actitud y una forma de ser apegada a la moral”, repuso.

También describió como han funcionado los programas de respaldo a la sociedad. Ha habido una demora en la entrega de las becas, pero se va a resolver pronto -dijo- y se les va a dar por adelantado, informo a los adultos mayores, les informo que 5 millones de persones ya tienen sus recursos, es una bimestre, para el próximo pago se van a pagar dos bimestres, porque como es periodo de elección se van a adelantar, niños con capacidad que es un millón, ya se adelantó, a los campesinos, en el programa Producción para el Bienestar, se les pagó porque es la temporada de siembra, empieza el año, van a sembrar sus milpas”.

También refirió su interés por recorrer las demarcaciones de la ciudad de México. Reconoció a la población de la capital. “Imaginen me permitieron que yo gobernara siendo tabasqueño. Me apoyaron, me rescataron cuando querían desaforarme, me saco a flote el pueblo de la Ciudad de México, y luego participé como candidato a la Presidencia”.

“Es muy solidaria la gente y si quiero acompañar a Claudia (Sheinbaum), estamos esperando que bajen lo de los contagios, estoy apoyando a la jefa de gobierno, ella está haciendo una muy buena labor, ahora con la pandemia están inaugurando nuevos hospitales, terminaron uno en Topilejo, querían que yo los acompañara.”

“Ya está funcionado a cien el nuevo hospital de Tláhuac, y están a punto de abrir un hospital que había quedado inconcluso en la Gustavo A. Madero”, agregó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas