de

del

Tailandia: los viajes ilustran

Observar la vida en otras partes devuelve la mirada hacia nuestro lugar de origen
Foto: Margarita Robleda Moguel

Tailandia, oficialmente llamado el reino de Tailandia, es un pais ubicado en el Sudeste Asiático: limitado al este por Laos,  al sureste con Camboya y el golfo de Tailandia; al sur con Malasia y al oeste con el mar de Andaman y Birmania, hoy en día: Myanmar.

El respeto hacia los antepasados es una parte esencial de la práctica espiritual  tailandesa. Tienen, así mismo, un fuerte sentido de hospitalidad y generosidad, así como de jerarquía social. 

La antigüedad es primordial en la cultura tailandesa. Los ancianos, por tradición, han gobernado las decisiones o ceremonias familiares. Los hermanos mayores tienen deberes con los más pequeños. 

Entre las creencias o tabúes de Tailandia se incluye evitar tocar la cabeza de alguien o señalar con los pies, ya que la cabeza es considerada la parte más sagrada y los pies son lo más impuro del cuerpo.

Mi primer contacto con Tailandia fue a través de la película, El rey y yo, con Yul Brynner y Deborah Kerr (1955). La historia nos habla sobre el rey del entonces Siam, que contrata a una institutriz inglesa para que enseñe a sus hijos y cómo la relación de dos mundos se entabla entre ellos. La película sembró en mí el deseo de asomarme a este mundo de magia y fantasía que nos presentaba el film. Cuando al cabo de los años logré visitar el palacio real fue agradable ver el pizarrón en el que la entonces institutriz, enseñaba las letras de nuestro alfabeto a los pequeños sin imaginar lo que vendría después, ya que, ante la falta de cambios profundos en la monarquía, Siam padeció un golpe de estado y tras 800 años de monarquía absoluta, pasó a la monarquía constitucional y en 1939, el nombre de Siam cambió por el de Prahet Thai, que, traducido al español significa “pais de la gente libre”.

Asia es el continente más grande del planeta y se encuentra en una ebullición de cambios. China, Japón, Corea, compiten y se reinventan cada día. Los vecinos no quieren quedarse atrás y luchan por presentar sus propuestas. La riqueza de sus culturas y bellezas naturales les ofrecen posibilidades infinitas de participar para atraer consumidores. 

La provincia de Phuket, por ejemplo, ofrece la visita de las islas Phi Phi, famosas por sus paisajes escénicos y sus playas de arenas plateadas y exuberante vegetación. La Maya Bay, famosa porque DiCaprio filmó en ella La Playa, atrae, según el guía, a 2 millones de visitantes al año. La marabunta con la nos topamos el día de la visita lo confirmó. Los corales enfermaron por los químicos de los bronceadores, por lo que ahora está prohibido nadar en la bahía, únicamente se puede remojar los pies. Dos meses al año se cierra el parque nacional para darle descanso el medio ambiente.

 

Te puede interesar: Misteriosa enfermedad mata los corales de Tailandia

 

Están en la lucha entre cuidar el Planeta y la competencia por atraer visitantes. Es así como abundan los santuarios de elefantes y los artículos de los que recomiendan no montarlos, no presionarlos, y elegir con cuidado a las empresas que no abusen de ellos. 

Según mi amigo veterinario Raúl Humberto Canto Contreras, los elefantes, como las vacas, tienen cuatro estómagos y necesitan comer de acuerdo a su peso. Eso nos dice el costo de su alimento. En el pasado, ellos transportaban materiales para construir los palacios, iban a la guerra, trasladaban a las personas. Las maquinarias los han remplazado. ¿Como ayudarlos? Los amantes de los paquidermos propiciaron el surgimientos de santuarios que les permiten vivir en paz. Al ver la respuesta de los turistas, brotaron otros sitios con no tan buenas intenciones. Los elefantes, que ya no tienen espacio en la vida moderna, nos dicen lo que podría sucederles a los humanos desempleados por los robots, con el capital como único beneficiario.

¿Y los niños y niñas? Phuket tiene una vida nocturna muy intensa. Me contaban los que bajaron del barco, que las jovencitas se acercaban en las calles con un menú de fotografías para ofrecer la variedad de su mercancía… Si nos preocupan tanto los elefantes, ¿no tendríamos que tener un mayor compromiso con el cuidado de nuestros chiquitos, evitándoles actividades que los marcarán dolorosamente, por el resto de sus vidas? ¡Ayyyy!

Los viajes ilustran…

[email protected]  

 

Lea, de la misma autora: Letras sanadoras

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad