Opinión
Normando Medina Castro
26/03/2025 | Chetumal, Quintana Roo
Es iluso esperar un trato justo y la aplicación de medidas racionales de beneficio común en las relaciones bilaterales México-Estados Unidos a cinco días de la fecha fatídica del 2 de abril fijada unilateralmente por el presidente norteamericano Donald Trump para el anuncio de sus aranceles.
Los mexicanos debemos estar preparados para los efectos del neoproteccionismo de Trump que busca, a toda costa, la repatriación de la industria estadunidense para generar empleo en su país y fortalecer su producción y mercado interno. La presión brutal y el chantaje contra los demás países son sus recursos recurrentes, sin importarle las consecuencias. Trump es un nacionalista supremacista por lo cual no le importa el bienestar de ningún otro país.
Para lograr sus propósitos de la prevalencia de los intereses norteamericanos a ultranza, apuesta al debilitamiento de los demás gobiernos y está dispuesto a todo. No es casual que haya ordenado desplazar en aguas cercanas a México los destructores USS Graverly y el USS Spriance como parte de sus amenazas y chantajes. Es aleccionador el chat de sus más cercanos colaboradores en los que fue incluído, al parecer por error, un periodista. Ahí anunciaron el bombardeo a los hutíes de Yemen y hubo expresiones muy fuertes contra Europa a la que se refirieron como patética. No están dispuestos a ceder nada de buena voluntad.
Trump es la punta de lanza de una fuerte embestida de la ultraderecha en el mundo, más clasista e inhumana que nunca. Los gobiernos fuertes progresistas sostenidos por el apoyo popular, y que no ceden sus recursos e industrias sobre el acero, petróleo y minerales críticos, buscan doblegarlos con aranceles y todo tipo de amenazas. Lo penoso es que hay traidores a la patria que le abren las puertas desde dentro, muchos de ellos sin credibilidad, ni autoridad moral, ni calidad humana.
En Quintana Roo se padece la prepotencia supina del crimen organizado y sus cómplices. A pesar de los delicados momentos que vive el país con warnings norteamericanos que restringen el turismo hacia los destinos turísticos de la entidad por la violencia, ejecutan de manera artera
al Secretario de Seguridad Ciudadana de Tulum, capitán de corbeta, José Rodríguez Bautista. Y todavía salió el Fiscal del Estado, Raciel López Salazar, recomendado del ex gobernador chiapaneco del partido Verde, Manuel Velazco, dando a los medios de comunicación la versión de que Rodríguez Bautista cuando fue atacado traía consigo dos escoltas, lo cual fue desmentido en un video publicado por
Contraste Noticias, donde se aprecian siete elementos, incluso militares, rodeando el cuerpo del funcionario inmediatamente después de los disparos. Las dudas y sospechas aumentaron exponencialmente, sobre si pudo ser “entregado” y puesto a modo, lo cual es sumamente grave y se refuerza en la medida en que no avancen las investigaciones. Y Trump exige que le entreguen “peces gordos” del combate de México al crimen organizado. Además el jefe policial ultimado al parecer tenía bastante cercanía personal con el Secretario de Seguridad del país, Omar García Harfuch. El gobierno Verde Morenista de Mara Lezama ya hace agua por todos lados sin buscar soluciones reales, dejando todo a campañas mediáticas ineficientes que se le revierten. Basta revisar el hartazgo en los comentarios a sus publicaciones. La simulación no alcanza. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.
¡Hasta la próxima!
Edición: Fernando Sierra