Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 18 de mayo, 2018
En sesión extraordinaria del Cabildo de Othón P. Blanco, los concejales aprobaron por unanimidad el refinanciamiento de la deuda contratado con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado de Quintana Roo (IDEFIN) que se contrató desde el 2011 por un monto de 130 millones de pesos.
El cabildo autorizó la contratación con alguna institución de crédito o integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezcan las mejores condiciones del mercado para mejorar las condiciones financieras del pago del crédito actualmente.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco aclaró que no representa adquirir otra deuda más, sino dejar de pagar un alto interés. Por su parte la institución acreditante será la que presente las mejores condiciones de mercado para el municipio capitalino.
Con esta aprobación, se autoriza a que por conducto de la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco, María Luisa Alcérreca Manzanero, asistida por la tesorera municipal, Verónica del Pilar Zavala Pérez, celebren el contrato antes mencionado, tomando en cuenta mejorar la tasa de interés, y sin ampliar los plazos de vencimiento del contrato original.
Tal y como lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que los municipios estarán investidos de personalidad jurídica, manejan su patrimonio conforme a la Ley y administrarán libremente su hacienda; y en su artículo 117 fracción VIII, segundo párrafo establece que los Estados y los Municipios no podrán contraer obligaciones o empréstitos si no cuando se destinen a inversiones públicas productivas y a su refinanciamiento o reestructura.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada