Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 22 de febrero, 2018

El proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), en conjunto con la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, es concentrar a las esculturas que hoy se hallan a lo largo del Corredor Escultórico en el Boulevard Bahía y algunos tramos de la Avenida Álvaro Obregón, en un sitio en el que sí puedan ser apreciadas por los visitantes.

La titular del ICA, Jacqueline Estrada Peña expresó su preocupación porque desde hace varios años, estas esculturas que conforman el “Corredor Escultórico”, se encuentren en el abandono e incluso han sido vandalizadas.

Dicho corredor tiene esculturas de artistas como José Luis Cuevas, Vicente Rojo y Sebastián; así como de escultores de países como Brasil, Cuba, Colombia, Venezuela, Paraguay, Estados Unidos, Venezuela. Y derivó del Segundo Encuentro Internacional de Escultura realizado en el 2003.

Este corredor cuenta con más de 20 esculturas que fueron donadas a la entidad por los artistas.

Jacqueline Estrada consideró preocupante que muchas de estas esculturas estén siendo vandalizadas e incluso les sean robadas sus piezas.

“Algunas del Corredor Escultórico han sido grafiteadas, algunas otras que se ubican más al frente, prácticamente el daño que han sufrido es por vandalismo”, dijo.

En este sentido anunció que con la Sedetur y el Ayuntamiento capitalino, como parte del proyecto rescate de esta zona para promoverlo turísticamente, se ha proyectado integrar todas las esculturas en una zona o espacio más pequeño.

“Tenemos un trabajo en equipo con la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para poder hacer el rescate de éste y se puedan pintar (...) algún daño que pudo haber sufrido en cuestión de corrosión (...) en un espacio más pequeño porque el corredor está amplio y las personas no lo disfrutan como si estuviera en un espacio más pequeño que pudiera ir la gente a tomarse una foto o conocer”, dijo.

La funcionaria adelantó que el proyecto podría concretarse este año por lo que se ha planteado un presupuesto de alrededor de tres millones de pesos y el espacio a considerarse podría ser en el mismo Boulevard Bahía.

De esta manera, dijo ya no estarían distribuidas las piezas y se podría tener un mayor control de las mismas, que aunque no tienen un valor numérico establecido, son muy importantes para la entidad.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza