Agencia SIM
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Sábado 10 de febrero, 2018

A 17 días que termine la captura de langosta en Punta Allen, periodo 2017-2018, los primeros pronósticos de los “cazalangostas” señalan que el crustáceo capturado hasta ahora es menor por casi 20 por ciento en comparación al periodo anterior.

El exdelegado municipal de la comunidad pesquera y también socio de la cooperativa pesquera “Vigía Chico”, Jorge Velásquez, expresó que las cifras serían menores.

Aunque no precisó la cantidad de crustáceo capturado, pues aún no cuantifican la producción de las dos últimas dos semanas, Jorge Velásquez, dijo que el próximo 28 de febrero es cuando concluye la temporada de captura de la langosta, y es cuando los directivos de la cooperativa estimen la producción total.

“La temporada de langosta comprende ocho meses, de julio a febrero, sin embargo, los mejores meses para esta actividad, son los primeros cuatro, es decir, de julio a octubre, los siguientes meses de noviembre hasta hoy 28 de febrero, muchos dejamos la captura de langosta, y como tenemos nuestras propias embarcaciones nos dedicamos fuertemente a la actividad ecoturística”, explicó.

La pesca furtiva durante los periodos de veda además de los malos temporales que afecta a las crías de langostas provocó que la temporada de julio 2017-febrero 2018, de nuevo sufra un desplome en la producción del crustáceo, comentó.

Para finalizar el expresidente de la cooperativa pesquera “Vigía Chico” de Punta Allen, Manuel Mendoza Argáez, expuso que la captura de langosta es la principal actividad económica de Punta Allen, y emplea el 80 por ciento de la población.

El ecoturismo con un 15 por ciento, se encuentra en el segundo sitio de importancia en cuanto a la generación de ingresos y la actividad que sigue después de la captura de langosta.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026