Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 24 de octubre, 2019

El 40 por ciento de los policías ministeriales de Quintana Roo trabaja amparado tras reprobar los exámenes de control y confianza, reconoció el fiscal estatal, Óscar Montes de Oca Rosales, quien detalló que 60 integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) son los reprobados, entre ministerios públicos, agentes ministeriales y peritos.

A nivel nacional, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, las policías del estado ocupan los últimos lugares en cuanto a la aprobación de las pruebas de evaluación, dato que rechazó el fiscal sin precisar números y evocó que los resultados disponibles son de 2016 cuando hubo varias personas que “no fueron aptas”.

“Estamos hablando como de 60 y tantas personas que desde luego se van a reevaluar ahorita, ya pasó bastante tiempo, se empieza ya a reevaluar al personal y ya esperaremos el resultado. Son sólo ministeriales entre ministerios públicos, agentes ministeriales y peritos, 38 son los que están amparados”, refirió.

En ese sentido, el fiscal dijo que los elementos de la policía estatal tienen en trámite un amparo, por lo que hay esperar a que se resuelva para proceder de acuerdo a los lineamientos.

En entrevista previo a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), el fiscal se empeñó en dar “buenas noticias” a la sociedad.

“El robo en todas sus modalidades, el robo es el que representa el 40 por ciento de la estadística en el estado. Vamos a la baja en relación a los delitos del año pasado, estamos a la baja. Estamos desarrollando tecnología, viendo a ver si se pueden presentar ya denuncias por medio de videoconferencia por medio de internet; trabajamos en eso muy duro”.

Señaló que la Fiscalía está por lanzar una nueva aplicación para celular destinada para la denuncia de delitos de bajo impacto, mediante la que además podrían agendarse citas con las agencias del Ministerio Público.

Reconoció que cuando llegó a la Fiscalía había un rezago de 90 mil expedientes, más los que se han generado en 2019; empero, aseguró que la tendencia es a la baja y que al finalizar el año ya no habrá retraso y se acabaría con números positivos.


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025