La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo
Cancún, Quintana Roo
Martes 24 de septiembre, 2019
En esta administración, hemos alcanzado metas y cumplido con los desafíos que a diario se presentan en Quintana Roo, para mejorar los servicios de salud y resolver los rezagos que afectan a los ciudadanos, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo en la conferencia de prensa “El informe a detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación Haidé Serrano.
El mayor reto, dijo Aguirre Crespo, ha sido construir un sistema de salud más eficiente, que cumpla con el principio de universalidad, ante los crecientes desafíos del aumento de la población, el envejecimiento y las enfermedades emergentes.
Actualmente, la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) implementa estrategias para aspirar a tener un sistema de salud más equitativo y universal, y reducir las desigualdades con el acceso a servicios gratuitos y de calidad.
La suma de esfuerzos entre sociedad y gobiernos, dijo, ha sido clave para mejorar los servicios que prestan los 7 mil 900 trabajadores de la salud, distribuidos en sus diversas áreas, para darle atención a un aproximado de 645 mil personas, quienes son los usuarios de los Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo.
De junio de 2018 a julio de 2019, la Sesa logró la acreditación récord de 99 unidades médicas, destinando una inversión de más de 183 mdp.
Además, se han invertido 806 mdp para mantener funcionando, de manera óptima, las unidades del primer y el segundo nivel en conceptos como fortalecimiento de la infraestructura, equipamiento, mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico, con lo cual se ha podido practicar más de 16 mil 801 cirugías en hospitales.
En el último año, se registraron 94 mil 280 nuevos afiliados al Seguro Popular y, para dar atención y resolver la demanda en el servicio, a lo largo de estos tres años de gobierno se incrementaron mil 144 puestos de trabajo, de los cuales mil 10 fueron de personal médico y paramédico, 91 de confianza, y solamente 43 administrativos.
En el primer año del gobierno de Carlos Joaquín, entró en funcionamiento el Hospital General de Cancún Jesús Kumate; durante el segundo año, se terminó la construcción del Hospital de Especialidades de Chetumal, el cual tuvo una inversión en obra de 335 mdp.
En el Hospital General de Playa del Carmen ya se dispone de equipamiento para cirugía de retina de última generación, con oftalmoscopio indirecto y unidad de vitrectomía, que ayuda reducir el riesgo de ceguera en recién nacidos prematuros y también para detener el deterioro en pacientes diabéticos.
Indicó la funcionaria que se ha logrado ampliar la red de ambulancias al adquirir 33 nuevas unidades, con una inversión de 48 millones 30 mil pesos.
En los últimos años, la población ha padecido constantes cortes de energía
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya
Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa
Afp