La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Cancún, Quintana Roo
Lunes 23 de septiembre, 2019
El director del Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), Ramón Enrique Martínez Gasca, dijo que evalúan a los Pueblos Mágicos y les apoyarán con capacitación y llamarán a la iniciativa privada para que les ayude a cumplir con los requisitos para mantener la distinción; de lo contrario, podrían perder el nombramiento.
En Quintana Roo, en su momento, Bacalar y Tulum recibieron sendas amonestaciones y 180 días para corregir deficiencias e irregularidades que pusieron en riesgo el poder refrendar el distintivo, lo que también enfrentaron 14 municipios de los 121 Pueblos Mágicos que hay en el país, y el funcionario recordó que muchos aseguraban que el programa iba a desaparecer.
“Por supuesto que no va a desaparecer, es una marca, además conocida y reconocida a nivel mundial. Ahora el día 24 de octubre, del 24 al 27 de octubre, se va a llevar a cabo el Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo. Si hubiese la idea de quitarlos o de eliminar este segmento tan importante, simplemente no se hace; precisamente es para que la gente sepa que hay un compromiso fuerte por parte del gobierno”, asentó.
Dijo que el gobierno apoyará a cada localidad con el distintivo para rescatarlas características de cada lugar, a concientizar a los empresarios y a la población de participar para, desde su óptica y la de la Sectur, hacer realmente lo que es destino que sea verdaderamente un Pueblo Mágico.
Añadió que habrá que capacitar a la gente porque hay muchos lugares que no saben por qué recibieron el nombramiento, situación en que, advirtió Ramón Enrique Martínez, la Sectur será muy estricta en cuanto a los estándares para que los 121 Pueblos Mágicos se conserven; es decir, están bajo un proceso de auscultación.
“Los que no cumplan, serán a lo mejor sancionados, y no quiero verme de ninguna manera pesimista ni mucho menos, sino se va a tratar de reorientar para que realmente lo puedan cumplir, no tanto es no cumpliste y ahí nos vemos, sino simplemente es qué tenemos que hacer, en qué no estás cumpliendo, cómo te podemos ayudar para que sí cumplas”, explicó.
Descartó que por el momento vaya a haber más nombramientos; dijo que buscarán reforzar a los que ya tienen la denominación, y recordó que hay algunos que en su momento fueron considerados “producto ancla” como San Luis Potosí.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya