La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 16 de septiembre, 2019

El gobernador Carlos Joaquín encabezó el tradicional grito de independencia desde el balcón central de palacio de gobierno con la presencia de casi 12 mil personas en la explanada de la bandera.

Fue un acto que permitió fortalecer la educación cívica y contribuir al restablecimiento de la convivencia social, pues familias enteras participaron en el evento, como el caso de Jazmín Bárcenas Rosales, de la colonia Forjadores, quien acudió con su hermana para dar el grito y divertirse con los grupos musicales.

Acompañado de su gabinete, del presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz; del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Gasca Arceo, del vicealmirante CG DEM Eduardo Rojas Pineda, comandante de 11 Zona Naval, el general CG DEM Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34 Zona Militar, la Mujer Independencia 2019, Lupita Alatriste Morales, la presidenta del sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín y sus hijos Ana Gaby, Carlos y Miguel Joaquín Rejón, el gobernador Carlos Joaquín dio el tradicional grito de independencia.

Previamente fue la lectura de Los Sentimientos de la Nación, de José María Morelos y Pavón, a cargo del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez.

El gobernador inició con tres campanadas y 17 vivas: "¡quintanarroenses! ¡mexicanos! viva la independencia nacional. ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡viva Miguel Hidalgo! ¡viva José María Morelos! ¡viva Vicente Guerrero! ¡viva Nicolás Bravo! ¡viva Juan Aldama! ¡viva Ignacio Allende! ¡viva Mariano Matamoros! ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡viva Leona Vicario! ¡viva Andrés Quintana Roo! ¡viva Quintana Roo! ¡viva Quintana Roo! ¡viva México! ¡viva México! ¡viva México!".

Inmediatamente dio siete campanadas más e hizo ondear la Bandera Nacional.

Durante la celebración se rindieron honores al lábaro patrio, fue entonado el himno de Quintana Roo y el himno nacional mexicano y hubo un espectáculo de fuegos artificiales.

“Me encanta la noche mexicana. Yo adoro ser mexicana, me siento muy orgullosa de mis raíces y es muy bonito recordar estas fechas y transmitírselo tanto a mis alumnos como a nuestra familia, nuestros hijos”, expresó Fátima Elizabeth Amaya Briceño, del fraccionamiento El Encanto.

“Para la familia representa un orgullo, ser mexicano es un orgullo. También es una buena oportunidad para la convivencia familiar”, dijo.

Previamente, el programa cultural dio inicio en punto de las 19:30 con la verbena con la presentación de la banda música del gobierno de Quintana Roo, los cantantes Immanuel, Susi Rico, Alondra Gómez, Ramón Parra y el ballet folclórico del IMSS.

Para cerrar con broche de oro, la noche fue amenizada por la banda "Los Sebastianes" y el grupo norteño "Plata Pura", quienes pusieron a bailar y corear a las familias quintanarroenses, así como a los turistas que visitan la ciudad en esta temporada.


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

León, fuera del Mundial de Clubes 2025; el TAS rechaza su apelación

La vacante la ocupará quien resulte ganador entre Los Angeles FC y el América

La Jornada

León, fuera del Mundial de Clubes 2025; el TAS rechaza su apelación