Joana Maldonado
Foto: Twitter @Sefiplanqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 9 de septiembre, 2019

Aunque consideró prematuro opinar sobre el paquete económico de la federación a un día de haber sido presentado, la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz anticipó ajustes para no duplicar acciones y fortalecer áreas en donde hubo recortes como turismo y vivienda. Asimismo, dijo que será fortalecida la recaudación en el combate a la evasión fiscal, facturación y lavado de dinero.

En relación al paquete presupuestal entregado por su homólogo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, la secretaria de finanzas consideró prematuro y anticipó que hasta el 17 de este mes tendrán más detalles sobre el proyecto federal.

Desde este domingo dijo, fue anunciado un análisis de lo presentado y durante los siguientes días será mantenido para conformar las Leyes de Ingresos y Egresos del estado.

“Lógicamente la opinión que puedo dar es conservadora porque aún lo estamos analizando, pero vemos puntos relevantes en la presentación del paquete económico tenemos que revisarlo bien para enfocar nuestro presupuesto a las líneas que han indicado avisos”, dijo.

Yohanet Torres indicó que en el caso de los programas de la Secretaría del Bienestar, al parecer serán incrementados algunos rubros, por lo que el Estado hará ajustes para no duplicar ayudas y en cambio ajustar montos en áreas que han mostrado disminución como en la Secretaría de Desarrollo Territoria, Urbano y Sustentable (Sedetus) en el tema de vivienda, la Secretaría de Turismo y del Trabajo.

“Tenemos que enfocar el presupuesto para cubrir en el estado esas áreas (…) Hay que reorientar nuestro presupuesto para cubrir las necesidades, aún no tenemos un techo de lo que canalice a nivel estado el 17 ya tendremos cifras estimadas”, señaló la secretaria.

Indicó que se plantea reforzar la recaudación a nivel estado, dado que no hay nuevos impuestos en la federación, por lo que la primera acción es alinear el presupuesto al combate a la evasión fiscal, porque es una de las cosas que más impactará en la recaudación.

Reiteró que analizarán las reformas a presentar antes del 20 de noviembre ante la XVI Legislatura y que entre éstas se prevé incluir el tema de las facturas y algunos conceptos de lavado de dinero.

Recordó que en meses pasados, la Sefipan firmó un convenio para reforzar la evasión fiscal. “Tenemos que analizar la situación. No hay contemplado ningún incremento, pero estamos revisando cifras”, insistió.

Informó que han habido ajustes al presupuesto en lo que va del año registrando una disminución de aproximadamente 60 millones de pesos en el primer semestre y descontados directos cada trimestre.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum