La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 5 de septiembre, 2019
La mañana de este miércoles fue presentado el Primer Festival Internacional de Cine Tulum (FICTU) 2019, que será del 4 al 8 de diciembre y está compuesto por 75 películas que promoverán principalmente la protección del medio ambiente.
En la presentación del programa de actividades, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestó su beneplácito porque Tulum sea la sede del festival, proyecto que propuso la administración municipal y recibió el apoyo del gobernador del estado, Carlos Joaquín González y Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y empresarios locales.
“Es importante integrar un elemento más para las actividades de promoción de Tulum, ya que el municipio está constituido por sus bellezas naturales y arqueológicas, pero es necesario impulsar la cultura que permita conocer otra faceta de este destino turístico”, precisó.
Recordó que el municipio fue un asentamiento muy importante de la cultura maya, por lo tanto el Primer Festival Internacional de Cine Tulum 2019 le brinda un valor agregado al interés de los turistas nacionales y extranjeros por visitar el noveno municipio.
Paula Charraund Flores, directora del festival, precisó que se harán 75 proyecciones gratuitas en cinco sedes: el hotel Papaya Playa para las galas y proyecciones al aire libre, el complejo Aldea Zamá, donde habrá una sala de cine y un espacio de proyección elaborado con materiales naturales, así como una sede móvil, con el propósito de acercar el cine a la gente que no tiene oportunidad de presenciar una proyección.
Se establecerá el espacio FICTU, en donde habrá charlas y conferencias para universitarios y público en general y tratarán las problemáticas actuales en torno al cine. Esperan la presencia de más de 110 invitados de la industria, entre directores, productores, actores y otros protagonistas de la industria cinematográfica, con el lema “El Cine Regresa a la Riviera Maya”.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera