Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de septiembre, 2019

Al admitir que estaban incompletas, el Instituto de Movilidad reorganiza las tarifas establecidas para el servicio de combis y taxis de todo el estado, aunque ya fueron publicadas desde el 7 de agosto pasado en el Periódico Oficial del Estado (POE). El titular de esta dependencia, Jorge Pérez Pérez, dijo que desde entonces han recogido quejas de usuarios debido a que los choferes de vehículos de alquiler realizan cobros indebidos.

Precisó que están concluyendo los ajustes al tarifario de servicio de combis y taxis en la entidad, toda vez que fue necesario un trabajo técnico que nunca antes habían hecho.

“Estamos concluyendo, tuvimos que hacer todo un trabajo de reorganización y sectorización de rutas porque había muchas que habían quedado fuera que no nos habían entregado, aunque nos tardemos un poco más vamos a reorganizar todas las rutas de los sindicatos y ajustarlas a su realidad, eso estamos haciendo”, expresó.

Indicó que las tarifas completas estarán listas en los próximos días y justificó el retraso aduciendo que trabajaron con cada sindicato de manera particular en análisis de las condiciones de cada municipio y haciendo “cosas que nunca se habían hecho”.

Dijo que aunque las tarifas fueron publicadas el mes pasado, han recibido quejas de los usuarios por cobros indebidos aunque “de por sí en situaciones normales muchas veces cobran otro tipo de tarifas”, por lo que el número de reclamos ha elevado en virtud de que los costos no están siendo respetados.

Añadió que están a la espera de las nuevas modificaciones para dar seguimiento a las quejas y abrirán una línea de comunicación con la ciudadanía.

Mencionó que en el momento en el que publiquen las tarifas, trabajarán en conjunto con los gremios de taxistas para que los tarifarios puedan consultarse en línea y sean impresos para que los usuarios los puedan corroborar.

El director del Instituto de Movilidad indicó que las tarifas publicadas en el POE son aplicables, pero que hay que vigilar que sean las justas, por lo que han pedido a los sindicatos ser vigilantes.

[b]No hay persecución contra Uber[/b]

Con relación a Uber, señaló que no ha dejado de operar, pero que ha sido irregular: “Sube un día, de repente lo bajan y se van”.

Añadió que la instancia no hace operativos contra Uber sino que son ordinarios y de revisión de todos los transportes.

“La cuestión de Uber es que no hemos levantado ninguno porque no estamos en persecución, los invitamos a que se alineen en la Ley de movilidad para que entren bajo el modelo de concesión”, precisó.


Lo más reciente

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas