Joana Maldonado
Foto: Gobierno del estado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 2 de septiembre, 2019
El encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, refirió que el equipo jurídico del Ejecutivo y el Comité Proterritoro revisan la controversia constitucional presentada por Yucatán en relación a los límites territoriales. Aseguró que Quintana Roo seguirá aportando elementos de defensa y que para ello integran un equipo multidisciplinario que incluye hasta peritos.
Contreras Castillo indicó que recién comienza el análisis jurídico de la suspensión que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Yucatán, entidad que promovió la controversia constitucional a partir de que Quintana Roo reformó la Constitución para generar un mapa basado en el punto Put, límites generados desde 1902 y ratificados al decretarse estado libre y soberano.
“Apenas empieza el litigio, el estado ratificó los límites originales del estado y eso ocasionó que la entidad vecina se sintiera agraviada y empezara a defender sus presuntos derechos, viene un proceso de análisis y discusión”, dijo el encargado de despacho de Gobierno.
Agregó que ya fueron notificados sobre la suspensión concedida al estado yucateco para que Quintana Roo inicie su defensa y que representa una oportunidad para aportar los elementos de defensa que comprueban que el territorio de nuestro estado es tal y como lo señala la Constitución. Y agregó que Quintana Roo está listo para enfrentar legalmente este litigio.
El encargado de la política interna aseguró también que mediante la Consejería Juridica están conformando un equipo en el que participan abogados, ingenieros, fotógrafos y hasta peritos para preparar los argumentos para la defensa jurídica de “porque sí corresponden esos límites a la defensa legal del estado”.
El funcionario dijo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) utiliza un mapa que se usa oficialmente pero que el estado mantendrá su postura.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada