Joana Maldonado
Foto: @edumarci / Twitter
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 29 de agosto, 2019

Lejos de verse como un revés, el Poder Legislativo de Quintana Roo considera positiva la admisión del recurso de controversia constitucional en relación a los límites territoriales que presentó el estado de Yucatán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque ello representa una posibilidad de reavivar el litigio y la oportunidad del estado para defender su territorio.

El presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Eduardo Martínez Arcila indicó que con la admisión del recurso de controversia constitucional presentado a mediados de junio por parte de los tres poderes de gobierno de Yucatán, da inicio el litigio entre ambos estados al que se suma Campeche como tercer interesado.

“Yucatán que reclama que la modificación que hicimos causa afectación de su territorio y estamos convencidos de que no es así, y en cualquier litigio, en este caso la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya dictó la admisión del recurso y al dar parte a Quintana Roo corre un plazo de 30 días para responder lo que a su derecho convenga y en ese inter, señala la suspensión del decreto en lo que se resuelve de fondo”, precisó.

Con esto abundó Martínez Arcila, Quintana Roo tiene una nueva oportunidad de defender su territorio con el que se le declaró estado Libre y Soberano y exigir que sean respetados los límites desde su origen como territorio el 24 de noviembre de 1902 y confirmados el 8 de octubre de 1974.

Recordó que en 1997, nuestro estado inició una controversia en contra de Campeche con la reciente creación del municipio de Calakmul reclamando una extensión de más de 10 mil 500 kilómetros, misma que fue archivada en 2013 por la misma Corte.

“Venimos de una controversia que el estado presenta en contra de Campeche por invadir los límites territoriales, la cual no se resolvió nunca y tampoco emanó una sentencia o determinación jurisdiccional que señale que esa zona no le corresponde a nuestro estado o al contrario”, dijo el legislador.

Expresó que esta nueva controversia en el estado de Yucatán le permitirá a Quintana Roo reiterar ante la Suprema Corte de Justicia, cuál es el territorio de esta entidad desde su constitución como estado libre y soberano.

Por lo que “lejos de verse si alguien quisiera verlo como un revés para Quintana Roo, al contrario es la posibilidad que tiene ante la SCJN para acreditar nuestro territorio”, determinó.

Aclaró que la reforma al artículo 46 de la fracción de la Constitución Política del estado no buscaba reactivar el conflicto limítrofe entre estos estados, pero la determinación de Yucatán de controvertir es una oportunidad para ratificar el territorio.

Dijo que al final del día, los habitantes que están en la franja en disputa en estos estados siguen su realidad y difícilmente negarán el apoyo de uno u otro estado que llegue a solventar las necesidades.

“A estas comunidades reciben de ambos estados, es la realidad, no les impacta y al final, los tres estados compartimos historia (…) eso se irá resolviendo y al final del día impera quien cubre sus necesidades”, dijo.

Afirmó también que el Poder Legislativo está listo con el equipo jurídico para llevar a cabo la defensa legal junto con el ejecutivo y judicial.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez