Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 19 de agosto, 2019

El Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJE) determinó el cese inmediato del servidor público Ernesto Mahammar Reyes Lara, cuyo nombre en redes sociales aparece como Ernesto Smith Jr. o Ernesto de la Selva Jr., luego de que éste hizo pronunciamientos que incitaban al odio contra mujeres, tras las movilizaciones del pasado viernes en diversas partes del país.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, Marco Antonio Toh Euán, confirmó el cese de este funcionario, según se lo comunicó el presidente del TSJE, Antonio León Ruíz, tras la resolución del Consejo de la Judicatura.

Más tarde mediante un comunicado el Poder Judicial confirmó que “el Consejo de la Judicatura acordó la terminación del vínculo laboral entre un trabajador de confianza y esta institución; ello en atención a la información difundida en redes sociales, respecto de las manifestaciones contrarias a los derechos de las mujeres, atribuidas a dicho servidor público”.

El escrito añade que el Poder Judicial y los órganos que lo integran, en su carácter de ente público, condenan todo tipo de discurso de odio que incita la violencia en contra de la mujer y que vaya en contra de la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

El pasado domingo 18 de agosto, mediante la página de Facebook Exponiendo al macho, Ernesto Smith Jr., de origen cubano, fue exhibido al haber hecho comentarios misóginos relacionados a las movilizaciones de grupos de mujeres en virtud de la violencia machista que acontece en el país, principalmente en la Ciudad de México.

“Deberían de agarrarlas a vergazos por vandalizar, perras llenas de odio e intolerancia, putas locas”, escribió el servidor público que para entonces se desempañaba como actuario adscrito en Chetumal al Juzgado Familiar Oral del Tribunal Superior de Justicia.

“Y así se demuestra una vez más el tipo de personal que está en los espacios de administración de justicia; la simulación de las políticas públicas del estado; la nula eficacia en el uso de los recursos en la supuesta capacitación hacia el personal de este órgano del estado y la ignorancia y la misoginia que está inserta en la sociedad”, señala la publicación de Exponiendo al macho.

En entrevista, Marco Antonio Euán indicó que ninguna manifestación debe ser criminalizada, por lo que desde la comisión defensora de los derechos humanos reprueba cualquier acto en donde tanto particulares como servidores públicos hagan hincapié a ofensas machistas.

Además dijo que este tipo de expresiones de parte de servidores públicos deja al descubierto que la capacitación impartida por parte de las instituciones aún es carente.

“Debemos apostarle a una capacitación integral y no irnos más allá, actualmente quienes trabajamos en el servicio público”, dijo, al hacer un llamado a las instituciones públicas para que hagan valer las conductas de ética.

“Que sean integrales y coherentes, sino están para trabajar en el servicio público pues que no lo hagan, es reprobable que se tenga una carencia de enfoque y se exalten posturas sexistas, ¿dónde están las herramientas de perspectiva de género de las que se presumen?, carecen de ello, o es ¿sólo un acto de simulación?”, dijo.


Lo más reciente

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Estiman un aumento de hasta 45 por ciento

La Jornada Maya

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen