Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Domingo 11 de agosto, 2019

“Los niños son estas semillitas donde vamos a hacer que germinen las artes y el gusto por las distintas disciplinas existentes”, señaló Nadia Hernández, tallerista de Semilleros Creativos, un programa de la Secretaría de Cultura federal centrado en el teatro y la literatura creativa.

El pasado viernes, el domo del primer parque de Villas del Sol fue escenario a partir de las 10 horas de la presentación de los resultados del taller Huella Comunitaria de Verano, un curso para niños y jóvenes sobre títeres de papel que duró tres semanas.

[img]nis6ssts6qsf[/img]

La tallerista comentó que fue un proceso interesante porque comúnmente se tiene entendido que el títere es para niños porque solo conocemos del títere guiñol, pero a raíz de los años han surgido diversidad de técnicas.

“Les enseñamos dinámicas, trabajos de expresión corporal para trasladar el movimiento al títere y a partir de eso armar la historia que van a presentar”, mencionó.

Dijo estar muy agradecida con este programa porque es necesario impactar adonde no han llegado las artes en particular.

[img]eis6sstss2sv[/img]

Hay que “bajarnos nosotros al nivel de cada uno, si imponemos no se reflexiona, partimos de la necesidad de cada uno de los participantes en el taller, imponer no te permite crear ni reflexionar, queremos que sea a partir de ellos que surjan las ideas para que en su vida diaria sean personas más creativas y propositivas”, explicó.

En el curso participaron 16 niños y seis jóvenes de secundaria, a quienes es un poco más difícil convencerlos de ser parte de estas actividades.

Asistieron invitados como Ulises Vega, director ejecutivo del Coro y Orquesta Juvenil Latinoamericana; el rapero Phanton y el actor Oscar Ortiz, de Cocolab AC, quienes fueron presentados por la promotora de participación de Semilleros Creativos, Zaidy Dzay.

[img]z15g55755gzz[/img]

Tras esta presentación, el programa de Semilleros Creativos sigue a partir de esta semana en la palapa del tercer parque de Villas del Sol, donde, adelantó la profesora de teatro, habrá un montaje en específico con el tema de la paz. Posteriormente comenzará el último taller, que terminará en diciembre y será sobre las fiestas navideñas.

“La sociedad está alejada de la cultura, ha ido perdiéndose la cultura de las obras de teatro, espero que constantemente se mantengan estos programas y que se den a conocer más estas actividades en los diferentes medios de comunicación”, apuntó Nelly Monroy Vidal, mamá de dos niñas de ocho años que participaron en el programa.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión