Texto y foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 8 de agosto, 2019

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no es procedente aplicar el principio de “proporcionalidad pura” en el reparto de plurinominales en Quintana Roo tal como lo hizo el Teqroo, por lo tanto, en plenitud de jurisdicción, decidió quitarle al PRI una diputación, y dársela a MORENA.

Además, los magistrados consideraron que de acuerdo a lo que establece la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado, esa posición le corresponde al candidato hombre de MORENA mas votado, y ese es Edgar Gasca.

Por lo tanto, se le quitó ese lugar a Juan Carlos Beristain.

El Teqroo le había dado esa posición a Beristain, porque tomaba el porcentaje de votación total del candidato perdedor en su distrito, y no con respecto a su partido, como dice la ley.

En palabras simples, Beristain había sacado mayor porcentaje de votos que Gasca, pero en números absolutos, Gasca tuvo mas votos que Beristain.

Hay que recordar que si bien el Teqroo consideró que ese lugar le correspondía a Beristain, luego aplicó su criterio de “proporcionalidad pura”, y entonces le quitó la diputación a Beristain, y se la dio al priista Manuel Diaz Carvajal.

El tema central que tocaron los magistrados es el de la inaplicación del principio de “proporcionalidad pura” tal como lo utilizó el magistrado electoral local, Victor Vivas, para en su momento darle una plurinominal al PRI, y quitársela a MORENA.

En síntesis, los magistrados federales dicen que la Ley Electoral local ya tiene incorporada una forma de aplicar ese principio, y eso incluye que un partido pueda estar sobre representado hasta el 8 por ciento.

El magistrado ponente consideró que “no se desprende la posibilidad de realizar tales ajustes según la interpretación de la Constitución y la Ley electoral local”, y el “8 por ciento de sub y sobre representación es el mecanismo previsto para acercarse a la proporcionalidad pura”.

Los magistrados votaron por unanimidad. A quienes quieren impugnar, aun les queda la instancia de la Sala Superior del TEPJF.

Al día de hoy, el Congreso queda integrado de esta manera: MORENA, 9 diputados; PAN, 4; Verde, 3 (esos tres partidos presidirán la Jucopo un año cada uno) PT, 3; PRD, 2; PRI, 2; MC, 1, y MAS, 1.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez