La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Viernes 2 de agosto, 2019
Acorde a información del Comité Estatal de Tortugas que preside Miriam Tzeek Tuz y datos aportados por 32 campamentos tortugueros, en Quintana Roo están bajo protección poco más de 11 mil 500 nidos (tres mil 500 de tortuga caguama, siete mil 166 de tortuga blanca, 911 de tortuga carey y uno de tortuga laúd), por lo que explicaron que no existe muerte masiva de la especie y como grupo colegiado basan sus aseveraciones en los resultados de la aplicación de técnicas forenses e investigaciones.
Entre los temas abordados en la reunión del comité estuvo la posible afectación por sargazo, la cual resultó casi nula, pues de los más de 11 mil nidos contabilizados, cuatro tuvieron daños relacionadas de manera indirecta con el sargazo. Los varamientos de tortugas marinas ocurren con cierta frecuencia, por lo que concluir que hay afectaciones por sargazo es arriesgado sin la investigación correspondiente, afirmaron los expertos.
Sobre el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, Área Natural Protegida bajo la responsabilidad del gobierno del estado, trabajando de manera conjunta con Flora y Fauna de Quintana Roo para avanzar en la protección de la especie, hay bajo protección 405 nidadas de tortuga caguama y dos mil 170 de blanca.
Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente, informó que en el santuario han liberado nueve mil 447 crías de caguama y 246 de tortuga blanca. No se han presentado daños por sargazo en las crías. El manejo de estas especies va principalmente a proteger el huevo reubicándolo en corrales, para reclutar el mayor número de crías sanas.
El funcionario de Ecología y Medio Ambiente dijo que también realiza protección 'in situ' con el objetivo de aumentar el porcentaje de eclosión de quelonios aptos para sobrevivir en el medio oceánico, de esta manera logran un incremento en el porcentaje de nidadas protegidas.
Durante las temporadas de anidación, en el mes de julio reciben la mayor cantidad de tortugas que llegan a desovar a las playas de Xcacel-Xcacelito, por lo que siguiendo las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo aumentó la vigilancia para la protección de las nidadas.
Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país
La Jornada Maya
Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto
La Jornada
El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas
La Jornada Maya
El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles
Reuters