Carlos Águila Arreola
Foto: SEMARNAT
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 2 de junio, 2019
Un total de 111 mil 119 pesos fueron recaudados por la cadena de hábitats para interacción con delfines Delphinus con motivo de la conmemoración del Día Internacional para Salvar a la Vaquita, tras convocar a la comunidad quintanarroense a visitar sus instalaciones y con sus visitas recaudar fondos para la conservación del cetáceo endémico de México.
La convocatoria al público fue realizada el 29 de junio, y ofrecieron 90 por ciento de descuento sobre los precios regulares de diversas experiencias en las siete instalaciones en la geografía de Quintana Roo: Playa Mujeres, Punta Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Xcaret, Xel-Há y Acuario Interactivo de Cancún.
Lorenzo Rojas Bracho, director del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita, explicó de manera remota desde Ensenada, Baja California, que aún hay esperanza de que la población del mamífero marino pueda recuperarse del riesgo de extinción.
“En el último estudio que hicimos tenemos menos de 22 ejemplares de vaquita. Cada año, durante la temporada de pesca se pierde la mitad, la mayoría porque quedan enredadas. La única manera de evitar la extinción es la prohibición de las redes de pesca con las que capturan las totoabas, cuyo buche o vejiga llegan a costar 100 mil dólares el kilo”, dijo.
El Día Internacional para Salvar la Vaquita es celebrado el primer sábado después del 4 de julio, organizado por un grupo de organizaciones norteamericanas.
Las jornadas serán gratuitas y tendrán siete sedes
La Jornada Maya
Edson Álvarez se vistió de héroe con el gol del desempate a los 77 minutos
Ap
El gremio pide al gobierno aplicar la actual Ley de Transporte y Vialidad
La Jornada Maya