La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 21 de junio, 2019

La noche del 20 de junio fue detectado un bólido desde la ciudad de Playa del Carmen gracias al instrumento “MAAS” de observación astronómica y medición de brillo del cielo nocturno, ubicado en el planetario Sayab.

Bólido es una palabra utilizada para los meteoros muy brillantes.

El fenómeno ocurrió a las 23:08 horas a unos 45 grados sobre el horizonte, en dirección noreste y fue reportado por varias personas a través de redes sociales.

Los bólidos son pequeños fragmentos de material cometario y de asteroides que al entrar en la atmósfera de la Tierra se consumen de manera rápida, violenta y generan un brillo bastante pronunciado. Algunas veces el ingreso en la atmósfera produce una explosión y un sonido peculiar.

El bólido del jueves 20 fue detectado por el instrumento MAAS, que toma imágenes all-sky, pero además cuenta con un fotómetro calibrado para medición de la contaminación lumínica.

MAAS forma parte de los proyectos de ciencia ciudadana que desarrolla el planetario Sayab y la red de planetarios de Quintana Roo. Este proyecto en especial es encabezado por el doctor Vicente Hernández, astrofísico y jefe del observatorio Sayab.

Otros proyectos de ciencia ciudadana que el planetario Sayab encabeza son Naturalista, Cielos Oscuros y Cazadores de Asteroides; en todos ellos están involucrados estudiantes de clubes de ciencia del estado, de los niveles primaria, secundaria y bachillerato.

La red de planetarios de Quintana Roo está formada por los planetarios Sayab (Playa del Carmen), Cha'an Ka'an (Cozumel), Ka'Yok (Cancún) y Yook'ol Kaab (Chetumal), y son parte del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán