Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 25 de abril, 2019
“El camino costero no puede seguir siendo la única vía de acceso porque no hay drenaje, ni red hidráulica, esto obliga a una serie de camiones pesados a estar transitando constantemente por allí”, afirmó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
Indicó que en esa zona hay más de 2 mil habitaciones hoteleras que presentan ahora una ocupación superior al 85 por ciento, un “número importante de visitantes para una antigua vía de acceso que tiene más de 30 años y que no es una obra que sirva para algo de lo que se tenía previsto”.
“La realidad de Tulum es que recibimos a muchos visitantes y no tenemos la infraestructura para ello”, asentó.
El líder hotelero mencionó que lo ideal sería tener una vialidad paralela para todo lo que fueran servicios y así se tendría una avenida costera que fuera peatonal o de bicicleta.
Señaló que el accidente en el que falleció una niña inglesa en el camino costero es lamentable, porque demuestra la realidad de la zona y que esta vía está rebasada con la capacidad hotelera y el número de visitantes que recibe, sin duda, se tienen que aperturar vías de acceso alternas.
Trabajo conjunto
“Me parece que debemos trabajar de la mano con el gobierno municipal para que esto suceda a la brevedad posible, sobre la vialidad existente debe haber un espacio adecuado para peatones y ciclistas, lamentablemente muchos de los negocios establecidos invaden el espacio que fue hecho para ellos”, detalló.
“Estamos trabajando en varios frentes… tuve una conversación con el director de CAPA y está avanzando el proyecto para meter red hidráulica, esperamos también red sanitaria en la zona, esto va ayudar a reducir la carga vehicular en esta vía, a la par hay que poner todo el esfuerzo, aunque se abran vialidades alternas, aunado a eso es una realidad que no hay un espacio para los peatones o para los ciclistas”, explicó.
“La única solución es que los hoteleros, restauranteros y demás comercios sobre este camino respeten un área que se dé para eso; como asociación veremos cómo coadyuvar a que suceda a la brevedad posible”, mencionó.
Presentarán propuesta
Posiblemente -dijo- existan fondos de Sedetur que se puedan brindar para realizar esta obra. El organismo que representa pronto dará a conocer una propuesta en este sentido: “pienso que se debe hacer un esfuerzo tripartita de hoteleros, municipio y la Secretaría de Turismo del Estado, puedo decir que el sector hotelero es solidario en la solución de esto, pues haremos todo lo posible para realizar esto muy pronto”.
“También nos informó el Ayuntamiento que se restringirá el paso a camiones pesados en el horario diurno, solo permitiendo los vehículos pesados antes de las 10 de la mañana y en horario nocturno”, comunicó.
En el caso de los hoteleros que rentan bicicletas, Ortiz Mena expresó que es un tema que se revisará porque cree que sí merece ser actualizada la reglamentación aplicable, “me parece que muchos ya no están rentando a niños”.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya