Roger Mora
Foto: Archivo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 28 de febrero, 2019
A través de redes sociales se están anunciando nuevas fiestas rave que se realizarán a principios de marzo y durante Semana Santa que concentran hasta dos mil personas o más por día, y que ha sido uno de los principales inconvenientes que tiene el sector empresarial, los cuales habían anunciado se eliminarían, pero todo parece indicar que continuarán.
Pese a que, en días pasados, autoridades y empresarios aseguraron que lo más conveniente era regular estos tipos de eventos, toda vez de que el concepto ecoturístico de Tulum se estaba perdiendo en cuanto a la tranquilidad y el entorno de la naturaleza que se le vende al turismo de alto poder adquisitivo, el cual lamentablemente se estaba yendo a otras regiones del mundo, porque todo eso se perdió en el municipio.
Al respecto, Rodrigo Gorocica, hotelero de Tulum dijo que, si bien estas fiestas traen muchas personas, esto no representa una importante derrama para Tulum, pues son jóvenes que buscan un momento de diversión y no pagan cuartos de hotel que tienen prestigio.
Indicó que el turismo de alto poder adquisitivo y qué pernocta hasta una semana y dejaba importantes recursos para todos los sectores que dependen del turismo, ya no permanecen en la región.
Por esta razón, hace el llamado a las autoridades de Fiscalización, Tesorería, Desarrollo Urbano y demás dependencias involucradas, para que se le pongan más trabas a la realización de estos eventos, pues de lo contrario se convertirá en un nuevo Playa del Carmen con sus fiestas y presencia de jóvenes extranjeros que únicamente vienen de parranda.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya